...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Plut.Quaes.Conv.721aPlutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | πολλὴν αἱ ἄτομοι κατεσπαρμέναι χώραν ἐπέχουσιν | los átomos al dispersarse ocupan mucho espacio | χώρα | espacio |
| Plut.Quaes.Conv.724aPlutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | τοὺς ῥήτορας ἐάσομεν περαίνειν τὸ οἰκεῖον, ἐξ εἰκότων καὶ πιθανῶν ἐπιχειροῦντας…; | ¿dejaremos que los oradores lleven a cabo lo acostumbrado al intentar <convencer> por probabilidades y <argumentos> persuasivos? | οἰκεῖος | lo propio, lo acostumbrado |
| Plut.Quaes.Conv.725cPlutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | τάς… μίξεις τῶν χρωμάτων οἱ ζωγράφοι φθορὰς ὀνομάζουσιν | los pintores llaman gradaciones a las mezclas de los colores | φθορά | gradación |
| Plut.Quaes.Conv.729cPlutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | τὸν βίον ἀπὸ θαλάττης ἔχουσι | obtienen su sustento del mar | βίος | medio de vida, sustento |
| Plut.Quaes.Conv.744bPlutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | … ὅτι Μούσας ἔχομεν ἐννέα | … porque tenemos nueve musas | ἐννέα | nueve |
| Plut.Quaest.Conv.3.7.1Plutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | νομίζεται θύσαντας ἀγαθῷ Δαίμονι γεύεσθαι τοῦ οἴνου μετὰ ζέφυρον | se cree que <nosotros>, tras hacer sacrificios al Buen Genio, gustamos del vino con el Céfiro | δαίμων | genio bueno |
| Plut.Quaes.Conv.4.0.1Plutarchus, Quaestiones Conuiuales: Plutarco, Charlas de sobremesa | ἔχει δεξιῶς | es favorable | δεξιός | favorablemente |
| Plut.Quaes.Rom.272fPlutarchus, Quaestiones Romanae: Plutarco, Cuestiones romanas | προυκαλεῖτο διαβαλέσθαι τοῖς κύβοις πρὸς αὐτόν | (lo) desafiaba a enfrentarse a él en (el juego de) los dados | διαβάλλω | enfrentarse (en un juego) |
| Plut.Quaes.Rom.286fPlutarchus, Quaestiones Romanae: Plutarco, Cuestiones romanas | θάπτειν δὲ πυρί | enterrar con fuego (incinerar) | θάπτω | enterrar |
| Plut.Regum181aPlutarchus, Regum et imperatorum apophthegmata: Plutarco, Dichos de reyes y emperadores | πείθωμεν τὴν Τελεσίππαν… βιάζεσθαι γὰρ ἐλευθέραν οὖσαν οὐχ ἡμέτερον | convenzamos a Telesipa, pues no es propio de nosotros forzarla siendo <ella> libre | ἡμέτερος | propio de nosotros |
| Plut.Regum187ePlutarchus, Regum et imperatorum apophthegmata: Plutarco, Dichos de reyes y emperadores | καὶ μὴν Ἀλέξανδρος… ὃν ψηφίζεσθε θεόν, ἐμοῦ νεώτερός ἐστι | y ciertamente Alejandro, al que votasteis como dios, es más joven que yo | ψηφίζομαι | votar (algo), aprobar algo por votación |
| Plut.Rom.1.4Plutarchus, Romulus: Plutarco, Rómulo | ἐξ ἐκείνου τε παραμένειν λέγουσι τὸ τοὺς συγγενεῖς τὰς γυναῖκας καὶ οἰκείους ἄνδρας ἀσπάζεσθαι τοῖς στόμασι | dicen que desde aquello permanece lo de que las mujeres y los hombres de su familia se saluden con sus bocas (con besos) | ἀσπάζομαι | saludar, despedir |
| Plut.Rom.7.3Plutarchus, Romulus: Plutarco, Rómulo | θαυμάζων… ἀπὸ τοῦ σώματος τὸν νεανίσκον… | admirando <él> al jovencito por su cuerpo… | θαυμάζω | admirar a (alguien) por (algo) |
| Plut.Rom.8.7Plutarchus, Romulus: Plutarco, Rómulo | λέγοντος καὶ τοῦ Πεπαρηθίου Διοκλέους, ὃς δοκεῖ πρῶτος ἐκδοῦναι Ῥώμης κτίσιν | diciendo (eso) también Diocles de Pepareto, que parece que (fue) el primero en publicar (un tratado de) la fundación de Roma | ἐκδίδωμι | entregar (al público), publicar |
| Plut.Rom.21.4Plutarchus, Romulus: Plutarco, Rómulo | μειρακίων δυοῖν ἀπὸ γένους προσαχθέντων αὐτοῖς | llevados ante ellos dos muchachos de estirpe <noble> | γένος | casta, grupo social, estirpe |
| Plut.Rom.27.4Plutarchus, Romulus: Plutarco, Rómulo | λέγουσιν… οἱ δὲ τοὺς ἐχθροὺς τὴν ἀναπνοὴν ἀπολαβεῖν αὐτοῦ | ellos dicen que los enemigos lo privaron de su respiración (lo estrangularon) | ἀπολαμβάνω | desviar, apartar, privar |
| Plut.Sert.1.2Plutarchus, Sertorius: Plutarco, Sertorio | ἔνιοι τὰ τοιαῦτα συνάγουσιν ἱστορίᾳ καὶ ἀκοῇ τῶν κατὰ τύχην γεγονότων | algunos reúnen tales [sucesos] de cosas ocurridas casualmente mediante la historia y noticias oídas | ἱστορία | relato escrito sobre hechos, historia |
| Plut.Sert.3Plutarchus, Sertorius: Plutarco, Sertorio | τὰ μὲν ἰδών, τὰ δ’ ἀκοῇ πυθόμενος τῶν ἐπειγόντων ἐπανῆλθε πρὸς Μάριον | tras ver unas cosas, por una parte, y, por otra, tras informarse de oídas de lo que apremiaba, regresó junto a Mario | ἐπείγω | ser apremiante, ser inminente, urgir |
| Plut.Sert.5.4Plutarchus, Sertorius: Plutarco, Sertorio | … ὥστε χρυσὸν ἀποδεῖξαι Ῥωμαίοις τὰ τοῦ πολέμου κακά | … hasta el punto de mostrar a los romanos como oro los males de la guerra | χρυσός | oro |
| Plut.Sert.24.1Plutarchus, Sertorius: Plutarco, Sertorio | Σερτώριος… εἰς τὴν Ἀτλαντικὴν ἐξεωσμένος θάλασσαν… | Sertorio, rechazado hasta el océano Atlántico… | θάλασσα | mar, océano |
| Plut.Sol.19.2Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | τὴν δ’ ἄνω βουλὴν | la asamblea de la parte alta (la asamblea que tiene su sede en la parte alta, es decir, el Areópago) | ἄνω | arriba, en lo alto |
| Plut.Sol.20.3Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | εὖ δ’ ἔχει καὶ τὸ μὴ πᾶσιν, ἀλλὰ τῶν συγγενῶν τοῦ ἀνδρὸς ᾧ βούλεται διαλέγεσθαι τὴν ἐπίκληρον | y está bien también que la heredera no tenga relaciones con todos sino con el que quiera de los parientes del marido [muerto] | διαλέγομαι | tener relaciones matrimoniales |
| Plut.Sol.20.3Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | εἰς τοῦτο δὲ συντελεῖ… τὸ τρὶς ἑκάστου μηνὸς ἐντυγχάνειν πάντως τῇ ἐπικλήρῳ τὸν λαβόντα | y contribuye a esto el que tres veces cada mes tenga relaciones con la heredera en cualquier caso el que se case <con ella> | ἐντυγχάνω | tener trato con (alguien), conversar con (alguien), tener relaciones (sexuales) con (alguien) |
| Plut.Sol.22.4Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | τόν τε μισθὸν ἀπέχει | y obtiene su salario | ἀπέχω | obtener |
| Plut.Sol.23.5Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | οἱ πλεῖστοι φρέασι ποιητοῖς ἐχρῶντο | la inmensa mayoría usaba pozos construidos | ποιητός | fabricado, construido, bien fabricado, bien construido |
| Plut.Sol.25.5Plutarchus, Solo: Plutarco, Solón | «ἔργμασι» γὰρ «ἐν μεγάλοις» κτλ. ὡς αὐτὸς εἴρηκε | pues «en grandes acciones» etcétera, como él mismo ha dicho | λοιπός | etcétera |
| Plut.Sull.31.2Plutarchus, Sulla: Plutarco, Sula | παραιτούμεθα γάρ… οὐχ οὓς σὺ ἔγνωκας ἀναιρεῖν τῆς τιμωρίας | pues no pedimos librar del castigo a los que has decidido eliminar | παραιτέομαι | pedir librar (de) |
| Plut.Sull.38.3Plutarchus, Sulla: Plutarco, Sula | τ̣ῆς πυρᾶς μαραινομένης καὶ τοῦ πυρὸς ἀπιόντος | mientras la pira se apagaba y el fuego se extinguía | ἄπειμι (εἶμι) | irse, marcharse, extinguirse |
| Plut.Them.9.4Plutarchus, Themistocles: Plutarco, Temístocles | ὀργὴ τῆς προδοσίας | ira por la traición | ὀργή | ira, cólera |
| Plut.Them.10.5Plutarchus, Themistocles: Plutarco, Temístocles | πολλοί… διὰ γῆρας ὑπολειπόμενοι τῶν πολιτῶν ἔλεον εἶχον | muchos que eran abandonados por su vejez provocaban la compasión de los ciudadanos | ἔλεος | objeto de compasión |
| Plut.Them.11.4Plutarchus, Themistocles: Plutarco, Temístocles | τὰς… οἰκίας καὶ τὰ τείχη καταλελοίπαμεν | hemos abandonado nuestras casas y nuestra ciudad amurallada | τεῖχος | ciudad amurallada |
| Plut.Them.24.1Plutarchus, Themistocles: Plutarco, Temístocles | ὁ Θεμιστοκλῆς… διωκόμενος ὑπὸ τῶν Ἀθηναίων καὶ τῶν Λακεδαιμονίων ἔρριψεν αὑτὸν εἰς ἐλπίδας χαλεπάς | Temístocles, perseguido por los atenienses y los lacedemonios, se arrojó a esperanzas imposibles | ῥίπτω | tirarse, arrojarse, precipitarse |
| Plut.Thes.1.1Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | … οὕτως ἐμοὶ περὶ τὴν τῶν βίων τῶν παραλλήλων γραφήν | … así me <ocurre> en la composición de las Vidas paralelas | βίος | vida, biografía |
| Plut.Thes.1.2Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | ἐφαίνετο τὸν τῶν καλῶν καὶ ἀοιδίμων οἰκιστὴν Ἀθηνῶν ἀντιστῆσαι καὶ παραβαλεῖν τῷ πατρὶ τῆς ἀνικήτου καὶ μεγαλοδόξου Ῥώμης | [me] parecía bien contraponer y comparar al fundador de la bella y cantada Atenas con el padre de la invicta y muy famosa Roma | ἀνθίστημι | contraponer, poner en lugar de, confrontar |
| Plut.Thes.7Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | δεινὸν οὖν ἐποιεῖτο… ἐκεῖνον… ἐπὶ τοὺς πανταχοῦ πονηροὺς βαδίζοντα καθαίρειν γῆν καὶ θάλατταν | por tanto, <él> consideraba terrible que aquel limpiase tierra y mar yendo contra los malvados de todas partes | καθαίρω | limpiar |
| Plut.Thes.19.4Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | δόγμα κοινὸν ἦν Ἑλλήνων μηδεμίαν ἐκπλεῖν τριήρη μηδαμόθεν ἀνδρῶν πέντε πλείονας δεχομένην | era decisión común de los griegos que ninguna trirreme zarpase de ninguna parte recibiendo <a bordo> más de cinco hombres | δόγμα | decisión, resolución |
| Plut.Thes.19.4Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | Μίνως… ὑπὸ χειμῶνος εἰς Σικελίαν ἀπηνέχθη κἀκεῖ κατέστρεψε τὸν βίον | Minos fue desviado por una tormenta a Sicilia y allí concluyó su vida | καταστρέφω | concluir, terminar |
| Plut.Thes.20Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | ἔνιοι δὲ καὶ τεκεῖν ἐκ Θησέως Ἀριάδνην Οἰνοπίωνα καὶ Στάφυλον | y algunos <dicen> que Ariadna engendró con Teseo a Enopión y Estáfilo | τίκτω | engendrar (con), engendrar (para) |
| Plut.Thes.21.1Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | ἐκ δὲ τῆς Κρήτης ἀποπλέων εἰς Δῆλον κατέσχε | navegando desde Creta arribó a Delos | κατέχω | llegar, acercarse (a la costa), arribar, recalar |
| Plut.Thes.24.2Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | τῶν… ἰδιωτῶν καὶ πενήτων ἐνδεχομένων ταχὺ τὴν παράκλησιν αὐτοῦ | al responder los plebeyos y pobres rápidamente a su llamamiento | ἰδιώτης | plebeyo, soldado raso |
| Plut.Thes.25.3Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | ἔκοψε δὲ καὶ νόμισμα | y acuñó también moneda | κόπτω | acuñar |
| Plut.Thes.25.4Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | κατὰ ζῆλον Ἡρακλέους | emulando a Heracles | ζῆλος | emulación hacia, rivalidad hacia |
| Plut.Thes.30.5Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | οὐ μὴν ἀλλὰ μᾶλλον ἄν τις πρόσχοι τοῖς πολλάκις ἐντυχεῖν αὐτοὺς ἀλλήλοις ἱστοροῦσι | sin embargo, uno se sumaría mejor a los que informan que ellos muchas veces se encontraban unos con otros | ἱστορέω | informar, referir |
| Plut.Thes.31.3Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | Θησεύς… παραλαβὼν τὴν παρθένον οὔπω γάμων ὥραν ἔχουσαν εἰς Ἀφίδνας ἐκόμισε | Teseo… tras apoderarse de la muchacha que todavía no estaba en edad de matrimonio la llevó hasta Afidna | γάμος | matrimonio |
| Plut.Thes.35.5Plutarchus, Theseus: Plutarco, Teseo | χρόνοις δ’ ὕστερον Ἀθηναίους… παρέστησεν ὡς ἥρωα τιμᾶν Θησέα | pero en tiempos posteriores, indujo a los atenienses a honrar a Teseo como un semidiós | παρίστημι | poner ante la mente, inspirar, inducir, provocar, inculcar |
| Pollux7.73Pollux, Onomasticon: Pólux | τὸ δὲ ἐργαλεῖον καθ’ οὗ ἔκλωθον ἐξαρτῶντες τὰ στυππεῖα, γέρων ἐκαλεῖτο | el instrumento a partir del que devanaban suspendiendo <de él> el lino, se llamaba “viejo” | γέρων | devanadera (de una rueca) |
| Pollux2.173Pollux, Onomasticon: Pólux | τὸ δὲ ῥαφῇ μὲν προσεοικός, ὑπὸ δὲ τὸν καυλὸν διὰ τοῦ ὀσχέου μέσου ὑπὸ τὸν ὀνομαζόμενον ταῦρον | y lo parecido a una costura y <que está> debajo del miembro, en medio del escroto, bajo el llamado perineo | ταῦρος | perineo |
| Polyb.1.1.1Polybius, Historiae: Polibio, Historias | εἰ… τοῖς πρὸ ἡμῶν ἀναγράφουσι τὰς πράξεις παραλελεῖφθαι συνέβαινε τὸν ὑπὲρ αὐτῆς τῆς ἱστορίας ἔπαινον… | si sucediera que los que antes que nosotros describen los hechos <históricos> hubieran omitido el elogio de la propia historia… | ἀναγράφω | describir, narrar |
| Polyb.1.3.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | κρατήσαντες Ῥωμαῖοι Καρχηδονίων… ἐθάρσησαν ἐπὶ τὰ λοιπὰ τὰς χεῖρας ἐκτείνειν | tras vencer los romanos a los cartagineses tuvieron confianza para alargar sus manos sobre los [territorios] restantes | ἐκτείνω | tender la mano, alargar la mano |
| Polyb.1.3.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἐπεὶ δ’ οὔτε τοῦ Ῥωμαίων οὔτε τοῦ Καρχηδονίων πολιτεύματος πρόχειρός ἐστι τοῖς πολλοῖς τῶν Ἑλλήνων ἡ προγεγενημένη δύναμις… ἀναγκαῖον ὑπελάβομεν εἶναι συντάξασθαι ταύτην | y porque no está accesible para la mayor parte de los griegos [el relato de] el poderío ni de los romanos ni de los cartagineses que había tenido lugar antes de su organización política, supusimos que era necesario componer esa [obra] | συντάττω | componer |
| Polyb.1.3.10Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἐκ τούτων τῶν βύβλων… δῆλον ᾖ τοῖς ἐντυγχάνουσιν ὅτι… | que a partir de esos libros sea claro a sus lectores que… | ἐντυγχάνω | lector |
| Polyb.1.4.2Polybius, Historiae: Polibio, Historias | καὶ γὰρ τὸ προκαλεσάμενον ἡμᾶς καὶ παρορμῆσαν πρὸς τὴν ἐπιβολὴν τῆς ἱστορίας μάλιστα τοῦτο γέγονεν | y, en efecto, lo que nos llamaba e incitaba al proyecto de esta investigación histórica ha sido sobre todo eso | ἐπιβολή | intención, proyecto |
| Polyb.1.4.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἔμοιγε δοκοῦσιν οἱ πεπεισμένοι διὰ τῆς κατὰ μέρος ἱστορίας μετρίως συνόψεσθαι τὰ ὅλα παραπλήσιόν τι πάσχειν, ὡς ἂν εἴ τινες… | a mí al menos me parece que los que están convencidos de que a través de una historia por partes comprenderán apropiadamente la totalidad sufren algo parecido a como si algunos… | παραπλήσιος | semejante (a como) |
| Pοlyb.1.7.12Polybius, Historiae: Polibio, Historias | οἱ στρατηγοί | los cónsules | στρατηγός | alto cargo, alto magistrado, cónsul romano, pretor |
| Polyb.1.11.11Polybius, Historiae: Polibio, Historias | διεπρεσβεύετο πρὸς ἀμφοτέρους, βουλόμενος ἐξελέσθαι τοῦ πολέμου τοὺς Μαμερτίνους | <él> mandaba embajadas a unos y otros queriendo librar de la guerra a los mamertinos | ἐξαιρέω | quitarse, librar(se) |
| Polyb.1.15.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ταῦτα δ’, ὡς ἐμοὶ δοκεῖ, τῆς πάσης ἐστὶν ἀλογίας πλήρη | y eso, según me parece, está lleno de toda sinrazón | πλήρης | lleno (de algo), repleto (de algo) |
| Polyb.1.15.11Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἀνάγκη συγχωρεῖν… ἡττημένους αὐτοὺς ἡμῖν ὑπὸ τοῦ συγγραφέως ἀπηγγέλθαι | es necesario reconocer que nos ha sido narrado por el historiador que ellos habían sido derrotados | ἀπαγγέλλω | ser comunicado, ser anunciado, ser narrado |
| Polyb.1.16.2Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἔστι δὲ παρὰ Ῥωμαίοις τὰ πάντα τέτταρα στρατόπεδα Ῥωμαϊκὰ χωρὶς τῶν συμμάχων | del lado de los romanos están las cuatro legiones romanas sin (contar) aliados | στρατόπεδον | unidad de ejército, legión romana |
| Polyb.1.16.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | θεωρῶν… ἅμα δὲ τὸ πλῆθος καὶ τὸ βάρος τῶν Ῥωμαϊκῶν στρατοπέδων | al observar <él> tanto el tamaño como la importancia de los campamentos romanos | βάρος | gran carga, abundancia, importancia |
| Polyb.1.18.3Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τήν… ἐντὸς αὐτῶν τάφρον προεβάλοντο χάριν τῆς πρὸς τοὺς ἐξιόντας ἐκ τῆς πόλεως ἀσφαλείας | pusieron delante un foso por dentro, para seguridad frente a los que salieran de la población | προβάλλω | poner delante (en su defensa), arrojar (en su defensa), proponer (en su defensa) |
| Polyb.1.18.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὰ δὲ μεταξὺ τῶν τάφρων καὶ τῶν στρατοπέδων διαστήματα φυλακαῖς διέλαβον | y asignaban a puestos de guardia los intervalos entre los fosos y las zonas de acampada | διαλαμβάνω | repartir, dividir, distribuir, asignar |
| Polyb.1.18.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | συναγομένων δὲ τῷ λιμῷ τῶν Καρχηδονίων… | y reducidos los cartagineses por el hambre… | συνάγω | concentrar, estrechar, contraer, reducir |
| Polyb.1.20.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πλείους [πόλεις] ἀφίσταντο τῶν παραθαλαττίων, καταπεπληγμέναι τὸν τῶν Καρχηδονίων στόλον | mayor número de ciudades costeras se apartaban de la alianza intimidadas ante la flota de los cartagineses | καταπλήττω | ser espantado, ser intimidado, espantarse, intimidarse |
| Polyb.1.24.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | Ῥωμαῖοι γὰρ ἅμα τῆς θαλάττης ἥψαντο καὶ τῶν κατὰ Σαρδόνα πραγμάτων εὐθέως ἀντείχοντο | pues los romanos al mismo tiempo se iniciaron en el mar y se opusieron inmediatamente a los asuntos de Cerdeña | ἅπτω | tocar (algo), aplicarse (a algo), iniciarse (en algo) |
| Polyb.1.24.11Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πόλιν… κατὰ κράτος ἔλαβον | tomaron la ciudad a la fuerza | λαμβάνω | arrebatar, coger a la fuerza, apresar |
| Pοlyb.1.33.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τούς… ἐλέφαντας ἐξαγαγὼν ἐφ’ ἕνα πρὸ πάσης τῆς δυνάμεως ἐν μετώπῳ κατέστησε | tras sacar a los elefantes los dispuso de frente en una [línea] delante de todo el ejército | μέτωπον | fachada, cara, frente |
| Polyb.1.33.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τοὺς δ’ εὐκινητοτάτους ὁμοῦ τοῖς ἱππεῦσιν ἑκατέρου τοῦ κέρατος προέστησεν | puso a los más ágiles al frente de una y otra ala junto con la caballería | προΐστημι | poner delante, poner al frente, exhibir |
| Polyb.1.33.9Polybius, Historiae: Polibio, Historias | προορώμενοι τὴν τῶν ἐλεφάντων ἔφοδον, προθέμενοι τοὺς γροσφομάχους πολλὰς ἐπ’ ἀλλήλαις κατόπιν ἵστασαν σημείας | previendo <ellos> la carga de los elefantes, tras colocar delante a los lanzadores de jabalina, dispusieron detrás muchos manípulos unos junto a otros | προτίθημι | poner(se) delante, colocar(se) delante, adelantarse, ofrecerse |
| Polyb.1.33.10Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὴν δὲ σύμπασαν τάξιν βραχυτέραν μὲν ἢ πρόσθεν, βαθυτέραν δὲ ποιήσαντες | y haciendo <ellos> el conjunto de la formación más estrecho que antes, aunque con más fondo | βραχύς | breve, corto, estrecho, menudo |
| Polyb.1.35.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | καὶ μὴν τὸ παρ’ Εὐριπίδῃ… ὡς ἓν σοφὸν βούλευμα τὰς πολλὰς χεῖρας νικᾷ τότε δι’ αὐτῶν τῶν ἔργων ἔλαβε τὴν πίστιν | y en efecto aquello de Eurípides de que una decisión sabia vence a muchas manos, entonces cobró credibilidad por los propios hechos | πίστις | credibilidad, crédito |
| Polyb.1.37.5Polybius, Historiae: Polibio, Historias | … σπουδάζοντές τινας τῶν ἐν τῷ παράπλῳ πόλεις… προσλαβέσθαι | … esforzándose ellos en asociarse algunas de las ciudades de la costa | προσλαμβάνω | asociar(se), agregar(se), añadir(se) |
| Pοlyb.1.42.1Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τήν… σύμπασαν Σικελίαν τῇ θέσει τετάχθαι συμβαίνει πρὸς τὴν Ἰταλίαν καὶ τἀκείνης πέρατα παραπλησίως τῇ τῆς Πελοποννήσου θέσει πρὸς τὴν λοιπὴν Ἑλλάδα καὶ τὰ ταύτης ἄκρα, | ocurre que el conjunto de Sicilia y sus contornos están dispuestos en su colocación respecto a Italia de forma semejante a la colocación del Peloponeso respecto al resto de Grecia y los confines de esta | ἄκρος | confín, extremo |
| Polyb.1.42.5Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὸ δ’ εἰς τὰς ἄρκτους κεκλιμένον ὁρίζει… τοῦ πορθμοῦ τὸ πρὸς δύσεις μέρος | y la parte orientada al norte limita con la parte del estrecho <orientada> a poniente | κλίνω | encontrarse, orientarse |
| Polyb.1.45.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἀφῆκε, παραγγείλας ἀναπαύεσθαι καθ’ ὥραν καὶ πειθαρχεῖν τοῖς ἡγουμένοις | [los] despachó, tras ordenarles descansar de buena hora y obedecer a sus comandantes | ὥρα | en el momento oportuno, de buena hora |
| Polyb.1.48.10Polybius, Historiae: Polibio, Historias | χάρακι περιλαβόντες κύκλῳ τὴν πόλιν… τῷ χρόνῳ παρέδοσαν τὴν πρᾶξιν | tras rodear la ciudad en círculo con una empalizada, confiaron el resultado al tiempo | περιλαμβάνω | abrazar, rodear |
| Polyb.1.50.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ὑπέστησε τὴν ἑαυτοῦ ναῦν ἀντίπρωρρον τοῖς πολεμίοις | apostó su nave con la proa de cara a los enemigos | ὑφίστημι | apostar, poner al acecho |
| Polyb.1.58.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | αὐτομάτως ποτὲ περιπεσόντε | cayendo uno sobre otro por sí mismos | αὐτόματος | por sí mismo, automáticamente |
| Polyb.1.67.1Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὸ βάρος τῶν φόρων | la carga de los tributos | βάρος | peso, carga, pesadumbre |
| Polyb.1.69.14Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πλὴν οὐδενὸς ἔτι τολμῶντος συμβουλεύειν διὰ ταύτην τὴν αἰτίαν, κατέστησαν αὑτῶν στρατηγοὺς Μάθω καὶ Σπένδιον | sin embargo, por no atreverse ya nadie a dar consejos por ese motivo, nombraron como sus generales a Mato y Espendio | πλήν | sin embargo |
| Polyb.1.74.11Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τοὺς δὲ λοιποὺς ἠνάγκασαν φυγεῖν αἰσχρῶς ὑπὸ τὰ τείχη | y a los demás los forzaron a huir de manera vergonzosa bajo las murallas | ὑπό | debajo, bajo (prep.) |
| Polyb.1.75.3Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἥττησε… τὰς ψυχὰς τῶν ὑπεναντίων | derrotó los ánimos de sus adversarios | ἡττάομαι | derrotar |
| Polyb.1.75.5Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τοῦ προσαγορευομένου Μακάρα ποταμοῦ… διὰ τὸ πλῆθος τοῦ ῥεύματος ἀβάτου… ὑπάρχοντος | el río denominado Mácar… que era entonces no vadeable por la abundancia de su caudal | πλῆθος | gran cantidad, abundancia, gran cuantía |
| Polyb.1.78.1Polybius, Historiae: Polibio, Historias | οὗτος ἀεί… οἰκείως διέκειτο πρὸς τοὺς Καρχηδονίους πατρικὴν ἔχων σύστασιν | ese siempre mantenía una actitud familiar con los cartagineses por tener un vínculo familiar heredado | σύστασις | vínculo |
| Polyb.1.78.2Polybius, Historiae: Polibio, Historias | νομίσας ἔχειν εὐφυῆ καιρὸν πρὸς ἔντευξιν αὐτῷ καὶ σύστασιν, ἧκεν εἰς τὴν στρατοπεδείαν | <él> tras considerar que tenía una ocasión adecuada para el encuentro y alianza con él, llegaba al campamento | σύστασις | alianza, coalición |
| Polyb.1.80.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ᾔδει διαλέγεσθαι Φοινικιστί | sabía hablar en fenicio | διαλέγομαι | expresarse en, usar un dialecto o lengua |
| Polyb.1.80.9Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὴν τιμωρίαν παραιτοῦνται | solicitan evitar el castigo | παραιτέομαι | pedir evitar (algo), solicitar evitar (algo) |
| Polyb.1.82.9Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πρὸς δὲ τοὺς Καρχηδονίους ἀπαραίτητον ὀργὴν ἐνεστήσαντο καὶ μῖσος | y promovieron cólera y odio inexorable frente a los cartagineses | ἐνίστημι | emprender, promover |
| Polyb.1.88.2Polybius, Historiae: Polibio, Historias | διὰ τὸ μὴ καταλείπεσθαι σφίσι τόπον ἐλέους μηδὲ συγγνώμης | por no quedarles a ellos espacio para la compasión ni el perdón | τόπος | lugar, espacio |
| Polyb.2.2.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πόλιν κατὰ τὸ συνεχὲς ἐπολιόρκουν | sitiaban la ciudad con continuidad | συνεχής | la continuidad |
| Polyb.2.2.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | συνάψαντος δὲ τοῦ χρόνου τῶν ἀρχαιρεσίων… ὁ… στρατηγὸς προσφέρει λόγον τοῖς Αἰτωλοῖς | y al aproximarse el tiempo de la elección de magistrados, el general dirige un discurso a los etolios | συνάπτω | estar próximo, aproximarse, acercarse |
| Polyb.2.3.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | οἱ μὲν οὖν Ἰλλυριοί… διακομίσαντες τὴν ἀποσκευὴν καὶ τὴν ἄλλην ὠφέλειαν ἐπὶ τοὺς λέμβους εὐθέως ἀνήγοντο | así pues, los ilirios tras organizar el preparativo también subían al momento el resto del botín sobre las barcas | ὠφέλεια | beneficio (concreto), recurso, botín, presa |
| Polyb.2.6.9Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἀπεῖχον τοῦ πειράζειν ἀμύνεσθαι τοὺς ἠδικηκότας | estaban lejos de intentar defender a los que habían sufrido injusticia | πειράζω | intentar, tratar de |
| Polyb.2.14.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τῆς δὴ συμπάσης Ἰταλίας τῷ σχήματι τριγωνοειδοῦς ὑπαρχούσης, τὴν μὲν μίαν ὁρίζει πλευρὰν αὐτῆς τὴν πρὸς τὰς ἀνατολὰς κεκλιμένην ὅ τ’ Ἰόνιος πόρος καί… ὁ κατὰ τὸν Ἀδρίαν κόλπος | siendo, en efecto, toda Italia en su forma triangular, un lado de ella, el orientado al este, <lo> limitan el mar jónico y el golfo adriático | ἀνατολή | oriente, levante, lugar de salida del sol |
| Polyb.2.14.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | περὶ τὰς ἀνατολὰς τοῦ Πάδου… Λάοι καὶ Λεβέκιοι… κατῴκησαν | en torno a las fuentes del <río> Po habitaron laos y lebecios | ἀνατολή | fuentes |
| Polyb.2.14.5Polybius, Historiae: Polibio, Historias | αὗται δ’ αἱ πλευραὶ συμπίπτουσαι πρὸς ἀλλήλας κορυφὴν ποιοῦσι τοῦ τριγώνου | y esos lados al coincidir unos con otros forman el pico del triángulo | συμπίπτω | coincidir (con), encontrarse (con) |
| Polyb.2.14.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἔστι δὲ τό… ὅλον εἶδος καὶ τῆς ταῦτα τὰ πεδία περιγραφούσης γραμμῆς τριγωνοειδές | la forma en conjunto también del contorno que rodea esas llanuras es triangular | γραμμή | bosquejo, contorno, silueta |
| Polyb.2.15.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τοῦτο δ’ ἔστι τέταρτον μέρος ὀβολοῦ· σπανίως δὲ τοῦθ’ ὑπερβαίνουσι | y eso es la cuarta parte de un óbolo; raramente superan esa <cantidad> | ὑπερβαίνω | superar, sobrepasar, exceder |
| Polyb.2.16.14Polybius, Historiae: Polibio, Historias | πᾶσαν δὴ τὴν τραγικήν… ὕλην… ὑπερθησόμεθα | dejaremos de lado de hecho todo el tratamiento trágico [de la historia] | ὕλη | materia literaria, tratamiento literario |
| Polyb.2.21.4Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τὸ μὲν οὖν πρῶτον χωρὶς τοῦ πλήθους δι’ αὐτῶν τῶν ἡγουμένων ἐν ἀπορρήτοις ἐπράττετο τὰ προειρημένα | al principio, así pues, lejos de la multitud, entre los propios dirigentes en secreto, se hacía lo acordado previamente | ἀπόρρητος | en secreto |
| Polyb.2.22.5Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τέλος ἐθελοντὶ καὶ μετὰ χάριτος παραδόντες τὴν πόλιν... ἐπανῆλθον | finalmente, tras entregar la ciudad voluntariamente y de buen grado, regresaron | χάρις | por placer, de buen grado |
| Polyb.2.23.7Polybius, Historiae: Polibio, Historias | αὑτοῖς ὑπολαμβάνοντες ἐπιφέρεσθαι κίνδυνον | sospechando que les sucedería después un peligro | ἐπιφέρω | venir después, suceder a continuación |
| Polyb.2.29.2Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἅμα τῶν πολεμίων ἐπαγόντων αὐτοῖς | atacándoles los enemigos al mismo tiempo a ellos | ἐπάγω | ir contra, atacar |
| Polyb.2.33.6Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τύπτοντες εἰς τὰ στέρνα καὶ τὰ πρόσωπα καὶ πληγὴν ἐπὶ πληγῇ φέροντες διέφθειραν τοὺς πλείστους τῶν παραταξαμένων | golpeando en el pecho y la cara y administrando golpe tras golpe eliminaron a la mayoría de los de la formación [enemiga] | πληγή | golpe, azote, latigazo |
| Polyb.2.34.3Polybius, Historiae: Polibio, Historias | οἱ δὲ τῶν Ῥωμαίων στρατηγοὶ τῆς ὥρας ἐπιγενομένης… τὰς δυνάμεις ἦγον εἰς τὴν τῶν Ἰνσόμβρων χώραν | y los generales romanos al llegar el momento oportuno conducían sus tropas al territorio de los ínsubres | ὥρα | momento oportuno, hora |
| Polyb.2.34.8Polybius, Historiae: Polibio, Historias | τέλος ἐτράπησαν ὑπ’ αὐτῶν τῶν ἱππέων | finalmente fueron puestos en fuga por su caballería | τρέπω | hacer girar (y huir), poner en fuga |
| Polyb.2.34.12Polybius, Historiae: Polibio, Historias | ἀπολυομένου δ’ αὐτοῦ πάλιν εἰς τὰς Ἀχέρρας… | y el retirándose de nuevo hacia Aquerras… | ἀπολύω | retirarse |
...
...