...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Plut.Arat.35.4Plutarchus, Aratus: Plutarco, Arato | ὁ δὲ ἔγραφε μὲν αὐτῷ τὴν στρατείαν ἀπαγορεύων | y él escribía prohibiéndole la expedición militar | ἀπαγορεύω | prohibir |
| Plut.Arat.43.2Plutarchus, Aratus: Plutarco, Arato | ἐνδοτέρω τῆς χρείας προσηγάγετο | (lo) atraía a una relación más íntima | ἔνδον | dentro de, en casa de |
| Plut.Arat.52Plutarchus, Aratus: Plutarco, Arato | φάρμακον αὐτῷ δίδωσιν… τῶν κατὰ μικρὸν εἰς φθορὰν περαινόντων | le da un veneno de los que concluyen poco a poco en la muerte | περαίνω | concluir, acabar, finalizar |
| Plut.Arist.16.6Plutarchus, Aristides: Plutarco, Aristides | ἡμέρα διεξῆλθεν ἀργή | el día pasó sin actividad | διεξέρχομαι | pasar |
| Plut.Arist.20.2Plutarchus, Aristides: Plutarco, Aristides | ἐπὶ τούτῳ δ’ ἀναστὰς Κλεόκριτος ὁ Κορίνθιος δόξαν… παρέσχεν | y en eso Cleócrito el corintio, levantándose, presentó <su> opinión | οὗτος | en eso, sobre eso, sobre esas condiciones |
| Plut.Art.4.3Plutarchus, Artaxerxes: Plutarco, Artajerjes | ζηλοῦν ἔδοξε τὴν Ἀρτοξέρξου… πραότητα, ἡδίω… ἑαυτὸν παρέχων ἐντυγχάνεσθαι | pareció que [él] emulaba la afabilidad de Artajerjes, al ofrecerse a conversar con mayor placer | ἐντυγχάνω | tener trato, conversar |
| Plut.Art.15.4Plutarchus, Artaxerxes: Plutarco, Artajerjes | εἶπεν οὖν μὴ κατασχών | dijo, así pues, sin retenerse | κατέχω | contenerse, retenerse |
| Plut.Art.22.5Plutarchus, Artaxerxes: Plutarco, Artajerjes | ἔπεμψεν… φορεῖς τοὺς κομίζοντας αὐτὸν μέχρι θαλάσσης μαλακῶς ἔχοντα | envió porteadores que lo llevaran hasta el mar porque estaba sin fuerza | μαλακός | débilmente, sin fuerza, con debilidad |
| Plut.Art.28.3Plutarchus, Artaxerxes: Plutarco, Artajerjes | λεία γάρ τις ἡ πορεία καὶ κατάντης ἐπὶ τὸ βουλόμενον | pues cierto camino hacia lo deseado es suave y cuesta abajo | βούλομαι | la voluntad, el deseo, lo deseado |
| Plut.Brut.1.1Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | ἀνέστησαν… χαλκοῦν | erigieron una estatua de bronce | ἀνίστημι | erigir, edificar |
| Plut.Brut.1.5Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | φησὶν… ἀναφέρειν… πρὸς ἀνδριάντα τὴν ὁμοιότητα τῆς ἰδέας | dice que hacen referencia a la estatua en la similitud de la apariencia | ἀναφέρω | referir |
| Plut.Brut.2.1Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | πρὸς τοὺς ἀπὸ Πλάτωνος | en relación a los discípulos de Platón | ἀπό | de, descendiente de, originario de, discípulo de |
| Plut.Brut.10.1Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | Κασσίῳ δὲ πειρῶντι τοὺς φίλους ἐπὶ Καίσαρα πάντες ὡμολόγουν | y todos estaban de acuerdo con Casio cuando intentaba atraer a sus amigos en contra de César | πειράω | poner a prueba, intentar atraer, intentar seducir |
| Plut.Brut.17.2Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | Τίλλιος... ἀμφοτέραις ταῖς χερσὶν ἐκ τῶν ὤμων κατέσπασε τὸ ἱμάτιον | Tilio con ambas manos se quitó la toga de sus hombros | ἱμάτιον | vestido, manto, ropaje, toga |
| Plut.Brut.29.1Plutarchus, Brutus: Plutarco, Bruto | ἦν δὲ δόξα Κάσσιον μὲν εἶναι δεινὸν ἐν τοῖς πολεμικοῖς… πρὸς δὲ τοὺς συνήθεις ὑγρότερον τῷ γελοίῳ | había la idea de que Casio era terrible en las <cuestiones> militares pero para los allegados <estaba> más dispuesto a la broma | ὑγρός | suave, flexible, dispuesto |
| Plut.Bruta989aPlutarchus, Bruta animalia ratione uti: Plutarco, Los animales utilizan la razón | ὥστε σοι τὴν καλὴν Πηνελόπην ἐννάκις ἀπολείπεσθαι τῷ σωφρονεῖν… κορώνης | de manera que para ti la bella Penélope es inferior nueve veces en prudencia que la corneja | ἀπολείπω | quedarse atrás, ser inferior |
| Plut.Caes.12.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… αὐτός τε πλούσιος γεγονὼς καὶ τοὺς στρατιώτας ὠφεληκὼς ἀπὸ τῶν στρατειῶν… | César… quien a partir de sus campañas militares él mismo se había hecho rico y había beneficiado a sus soldados… | ὠφελέω | ayudar (a), beneficiar (a), socorrer (a) |
| Plut.Caes.13.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἔπεμψε πρὸς τὴν σύγκλητον αἰτούμενος αὐτῷ δοθῆναι παραγγέλλειν εἰς ὑπατείαν | mandó recado al senado solicitando que le fuera concedido pedir apoyo para el consulado | παραγγέλλω | exhortar, animar, pedir apoyo |
| Plut.Caes.13.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καίσαρος καὶ Πομπηΐου… συστάντων ἐπὶ καταλύσει τῆς ἀριστοκρατίας τὸ πρῶτον, εἶτα οὕτως καὶ πρὸς ἀλλήλους διαστάντων | César y Pompeyo se reunieron para la disolución de la aristocracia al principio, después así también se enemistaron uno con otro | διίστημι | dividirse, enemistarse |
| Plut.Caes.14.5Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… τόν… Πείσωνα κατέστησεν ὕπατον | César nombró a Pisón cónsul | καθίστημι | nombrar |
| Plut.Caes.14.5Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… τόν… Πείσωνα κατέστησεν ὕπατον εἰς τὸ μέλλον | César nombró a Pisón como cónsul para el futuro | μέλλω | el futuro |
| Plut.Caes.16.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | αὐτὸς δὲ διεσώθη τῶν οἰκείων περισχόντων | y él se salvó al rodear<lo> sus allegados | περιέχω | rodear, cercar |
| Plut.Caes.17.5Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | λέγεται… τὸ διά γραμμάτων τοῖς φίλοις ὁμιλεῖν Καίσαρα… μηχανήσασθαι, τὴν κατὰ πρόσωπον ἔντευξιν… μὴ περιμένοντος | se dice que César ingenió comunicar con sus amigos por medio de escritos por no aguardar a un encuentro cara (a cara) | πρόσωπον | cara, rostro |
| Plut.Caes.23.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… τοὺς Βρεττανούς… κατασχεῖν ἐπιθέμενος προήγαγεν ἔξω τῆς οἰκουμένης τὴν Ῥωμαίων ἡγεμονίαν | César, al intentar dominar a los britanos, hizo avanzar el dominio de los romanos fuera de [los límites] de la [tierra] habitada | προάγω | llevar (adelante), mover (adelante), hacer avanzar, adelantar |
| Plut.Caes.33.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | … ὥσπερ ἀνεῳγμένου τοῦ πολέμου πλατείαις πύλαις ἐπὶ πᾶσαν ὁμοῦ τὴν γῆν καὶ θάλασσαν | … como si la guerra estuviera abierta con amplias puertas por toda la tierra y mar por igual | πύλη | puerta, entrada, acceso |
| Plut.Caes.37Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | πρὸς τί πέρας ἡμᾶς ὁ ἀνὴρ καταθήσεται; | ¿en qué extremo nos colocará este hombre? | κατατίθημι | poner aparte, dejar aparte |
| Plut.Caes.37.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ποῖ… ἡμᾶς οὗτος ὁ ἀνὴρ καταθήσεται περιφέρων… ; | ¿adónde nos depositará ese hombre llevándonos de un lado a otro? | περιφέρω | llevar alrededor, llevar de un lado a otro, girar |
| Plut.Caes.40.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἠξίου τρίβειν καί μαραίνειν τὴν τῶν πολεμίων ἀκμήν | <él> consideraba apropiado desgastar y debilitar el vigor de los enemigos | τρίβω | desgastar, oprimir |
| Plut.Caes.48.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | διὰ τοῦτό φασιν αὐτὸν ἀρξάμενον ἔκτοτε διανυκτερεύειν ἐν τοῖς πότοις | por eso dicen que él empezó a partir de entonces a pasar la noche en sitios de bebida | τότε | a partir de entonces |
| Plut.Caes.48.4Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | τούς… στρατιώτας τὸν κάκιστον μετρουμένους καὶ παλαιότατον σῖτον ἐκέλευσεν ἀνέχεσθαι | ordenó a los soldados que soportaran que se les distribuyese el grano peor y más viejo | μετρέω | ser medido, medirse, ser evaluado, ser distribuido, distribuirse |
| Plut.Caes.51.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | τοῦ… ἐνιαυτοῦ καταστρέφοντος εἰς ὃν ᾕρητο δικτάτωρ τὸ δεύτερον | al concluir el año en el que había sido elegido dictador por segunda vez | καταστρέφω | terminar, concluir |
| Plut.Caes.52.6Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἐκ τοῦ χάρακος ἔσχον τὴν φυγήν | retuvieron la fuga desde la empalizada | ἔχω | retener, contener |
| Plut.Caes.53.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ ὑλώδεις τόπους καὶ προσβολὰς ἀφράστους ἔχοντας ἀμηχάνῳ τάχει διελθών… ἐχρῆτο τῷ καιρῷ | César aprovechaba la ocasión tras cruzar con una velocidad extraordinaria lugares boscosos y que tenían accesos desconocidos | προσβολή | contacto, acercamiento, acceso, aplicación |
| Plut.Caes.55.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Ἰόβας υἱὸς ὢν ἐκείνου κομιδῇ νήπιος ἐν τῷ θριάμβῳ παρήχθη | el hijo de Juba, que era un niño completamente, fue llevado en procesión en el triunfo | παράγω | ser escoltado, ser llevado en procesión |
| Plut.Caes.55.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | μετὰ δὲ τὰς θέας… | y después de las representaciones… | θέα | espectáculo, espectáculo (teatral), representación |
| Plut.Caes.59.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἡ δὲ τοῦ ἡμερολογίου διάθεσις… φιλοσοφηθεῖσα χαριέντως ὑπ’ αὐτοῦ… γλαφυρωτάτην παρέσχε χρείαν | y su disposición del calendario, tras ser reflexionada con elegancia por él, produjo una utilidad muy exacta | φιλοσοφέω | ser reflexionado, ser analizado |
| Plut.Caes.69.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ὁ μέντοι μέγας αὐτοῦ δαίμων, ᾧ παρὰ τὸν βίον ἐχρήσατο, καὶ τελευτήσαντος ἐπηκολούθησε τιμωρὸς τοῦ φόνου | sin embargo el gran genio de él [César] con el que había tratado durante su vida, también al morir lo acompañó como vengador de su asesinato | δαίμων | genio protector, genio tutelar |
| Plut.CaiusGracchus4.2Plutarchus, Tiberius et Gaius Gracchus: Plutarco, Tiberio y Cayo Graco | τὸν δὲ ἕτερον νόμον Γάιος αὐτὸς ἐπανείλετο, φήσας… χαρίζεσθαι τὸν Ὀκτάβιον | y Gayo en persona retiró la otra ley, tras decir que hacía un favor a Octavio | χαρίζομαι | hacer un favor (a), complacer (a) |
| Plut.Cam.4.5Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | … ὀρύγμασι καὶ τάφροις παράγειν [ὕδωρ] εἰς τὸ πεδίον | … que desviaran agua a la llanura con excavaciones y canales | παράγω | conducir de lado, conducir lateralmente, desviar, alterar |
| Plut.Cam.10.1Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | οὕτως δὲ τῆς πολιορκίας κατεφρόνουν... ὥστε πλὴν τῶν τὰ τείχη φυλαττόντων τοὺς ἄλλους ἐν ἱματίοις κατὰ τὴν πόλιν ἀναστρέφεσθαι | y tanto menospreciaban el asedio de la ciudad que, excepto los que vigilaban las murallas, los demás deambulaban por la ciudad en <sus> vestidos <ordinarios> | ἱμάτιον | vestido, manto, ropaje, toga |
| Plut.Cam.33.6Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | αἱ θεραπαινίδες περιίασι παίζουσαι διὰ σκωμμάτων εἰς τοὺς ἀπαντῶντας | las sirvientas van en derredor burlándose con escarnios de los que salen a su encuentro | παίζω | bromear (con), burlarse (de) |
| Plut.Cam.37.3Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | ἠξίου τρίβειν τὸν πόλεμον χρόνῳ | <él> consideraba apropiado prolongar la guerra en el tiempo | τρίβω | pasar, prolongar |
| Plut.Cam.41.6Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | οὕτω δ’ οὖν ὁ φόβος ἦν ἰσχυρός, ὥστε θέσθαι νόμον ἀφεῖσθαι τοὺς ἱερεῖς στρατείας χωρὶς ἂν μὴ Γαλατικὸς ᾖ πόλεμος | y así pues el miedo era tan fuerte que legislaron que los sacerdotes estuvieran apartados del servicio militar excepto si había una guerra con los galos | χωρίς | aparte de que, excepto que, excepto |
| Plut.Cat.Ma.1.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | εἰωθότων δὲ τῶν Ῥωμαίων τοὺς ἀπὸ γένους μὲν δόξαν οὐκ ἔχοντας, ἀρχομένους δὲ γνωρίζεσθαι δι’ αὑτῶν καινοὺς προσαγορεύειν ἀνθρώπους | acostumbran los romanos llamar «hombres nuevos» (noui homines) a los que no tienen renombre por su familia sino que por sí mismos empiezan a ser reconocidos | καινός | novedoso, raro, inventado |
| Plut.Cat.Ma.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | κληθῆναι πρὸς τὸ δεῖπνον | ser llamado a comer | πρός | hacia |
| Plut.Cat.Ma.9.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | ὁ Κάτων… ὑπὲρ δὲ τῶν ἐξ Ἀχαΐας φυγάδων ἐντευχθεὶς διὰ Πολύβιον ὑπὸ Σκηπίωνος | Catón… que había sido solicitado por Escipión a través de Polibio en favor de los exiliados de Acaya | ἐντυγχάνω | ser solicitado |
| Plut.Cat.Ma.12.5Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | θαυμάσαι δέ φησι… τὸ δ’ ὅλον οἴεσθαι τὰ ῥήματα τοῖς μέν Ἕλλησιν ἀπὸ χειλέων, τοῖς δὲ Ῥωμαίοις ἀπὸ καρδίας φέρεσθαι | dice que se sorprendió de que todos creían que las palabras de los griegos eran producidas por los labios mientras que las de los romanos por el corazón | χεῖλος | labios, de boquilla |
| Plut.Cat.Ma.20.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | πολλάκις δὲ καὶ τὰ τῶν δούλων παιδάρια τῷ μαστῷ προσιεμένη κατεσκεύαζεν εὔνοιαν… πρός τὸν υἱόν | y muchas veces acercando <ella> a su pecho incluso a los bebés de los esclavos provocaba buena disposición para con su hijo | προσίεμαι | acercar (a), acoger (en) |
| Plut.Cat.Mi.28.1Plutarchus, Cato Minor: Plutarco, Catón Menor | ἐπέσχε τῇ χειρὶ τὸ στόμα | contuvo la boca con su mano (le cubrió la boca) | ἐπέχω | retener |
| Plut.Cic.4.4Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | λέγεται δὲ τὸν Ἀπολλώνιον οὐ συνιέντα τὴν Ῥωμαϊκὴν διάλεκτον δεηθῆναι τοῦ Κικέρωνος Ἑλληνιστὶ μελετῆσαι | y se dice que Apolonio, que no entendía la lengua latina, exigía a Cicerón declamar en griego | μελετάω | entrenarse para hablar en público, declamar |
| Plut.Cic.3.5Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | φωνή… διὰ τῶν ἄνω τόνων ἐλαυνομένη φόβον | voz que provocaba miedo por sus tonos altos | ἄνω | arriba, en lo alto |
| Plut.Cic.4.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ἤδη γάρ… ὁ Ἀντίοχος… τὴν Καρνεάδου στάσιν ἐγκατέλειπεν | pues ya Antíoco abandonaba la doctrina de Carnéades | στάσις | posición (filosófica), doctrina |
| Plut.Cic.4.3Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ὁ δὲ Κικέρων… πολλὰ δ’ Ἀντιόχου παρακελευομένου τοῖς κοινοῖς ἐπιβαλεῖν πράγμασιν… ἀνεκίνει τὴν πολιτικὴν δύναμιν | y Cicerón, al animarle muchas veces Antíoco a que se dedicara a los asuntos públicos, despertaba su capacidad política | ἐπιβάλλω | dedicarse (a), aplicarse (a) |
| Plut.Cic.6Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | οὐ μὴν ἀλλὰ τό γε χαίρειν ἐπαινούμενον διαφερόντως… ἄχρι παντὸς αὐτῷ παρέμεινε | sin embargo complacerse por ser especialmente elogiado lo acompañó en todo momento | ἄχρι | en todo momento, siempre |
| Plut.Cic.12.2Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | νόμους εἰσῆγον οἱ δήμαρχοι πρὸς τὴν αὐτὴν ὑπόθεσιν | los tribunos de la plebe introducían leyes para el mismo propósito | ὑπόθεσις | fundamento (para algo), objetivo, propósito |
| Plut.Cic.15.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | καλέσαντες τὸν θυρωρόν ἐκέλευον ἐπεγεῖραι καὶ φράσαι Κικέρωνι τὴν παρουσίαν αὐτῶν | llamando al portero, le ordenaban despertar e indicar a Cicerón su presencia | φράζω | señalar (con palabras), declarar, expresar, exponer, indicar |
| Plut.Cic.17.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | Κορνήλιος Λέντλος… δι’ ἀσέλγειαν ἐξεληλαμένος τῆς βουλῆς | Cornelio Léntulo, que había sido expulsado del senado por impudicia | ἐξελαύνω | ser expulsado |
| Plut.Cic.23.3Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | Κάτων… τὴν Κικέρωνος ὑπατείαν οὕτως ἦρε τῷ λόγῳ… ὥστε… προσαγορεῦσαι πατέρα πατρίδος | Catón elevó en su discurso de tal modo el consulado de Cicerón, que <lo> designaron padre de la patria | πατήρ | padre, creador |
| Plut.Cic.41.5Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ἡ θυγάτηρ... τούτῳ γὰρ ἐγαμήθη μετὰ τὴν Πείσωνος τοῦ προτέρου ἀνδρὸς τελευτήν | su hija fue casada con ese después de la muerte de Pisón su primer marido | γαμέω | ser desposada, ser casada |
| Plut.Cim.10.6Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | πυρὸς ἔναυσιν χρῄζουσιν ἀνθρώποις ἔδειξαν | mostraron el encendido del fuego a los hombres necesitados | χρῄζω | estar necesitado, ser pobre |
| Plut.Cim.13.4Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | πυθόμενος διὰ τάχους ἔπλευσεν, οὐδὲν εἰδότων βέβαιον οὔπω περὶ τῆς μείζονος δυνάμεως τῶν στρατηγῶν, ἀλλὰ δυσπίστως ἔτι καὶ μετεώρως ἐχόντων | al enterarse navegó con rapidez, sin que supieran aún nada seguro los generales sobre la fuerza [militar] más importante, sino estando todavía con desconfianza y distraídamente | μετέωρος | distraídamente |
| Plut.Cim.13.7Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | … τῶν μακρῶν τειχῶν, ἃ σκέλη καλοῦσι | … de los largos muros que llaman piernas | σκέλος | |
| Plut.Cim.18.7Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | τὰς ἡμέρας πρὸς τὸ μαντεῖον ἀνάγοντες | calculando los días en relación al oráculo | ἀνάγω | calcular |
| Plut.Cim.19.2Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | μετὰ δὲ τὴν ἐκείνου τελευτήν | después de la muerte de aquel | τελευτή | muerte |
| Plut.Cleom.13.5Plutarchus, Agis et Cleomenes: Plutarco, Agis y Cleómenes | οἱ λοιποὶ τῶν βασιλέων ἐπὶ τοὺς ἀνθρώπους θήρας ἐποιοῦντο, χρήμασι καὶ δωρεαῖς δελεάζοντες αὐτοὺς καὶ διαφθείροντες | los restantes reyes hacían cacerías sobre hombres, tentando y corrompiéndo<los> con dinero y regalos | θήρα | caza, cacería |
| Plut.Comp.Cim.Luc.3.4Plutarchus, Comparatio Cimonis et Luculli : Plutarco, Comparación entre Cimón y Lúculo | ἠγάπησε γοῦν ἀπολαμβάνων τὰ σύμβολα τῆς βασιλείας ὡς ἀφῃρημένος πρότερον | así pues se complació al recuperar los símbolos de la realeza por haber sido privado <de ellos> antes | σύμβολον | símbolo, código (secreto) |
| Plut.Comp.Dion.Brut.3.5Plutarchus, Comparatio Dionis et Bruti: Plutarco, Comparación entre Dion y Bruto | ἐξ ὧν δῆλός ἐστιν ὡς ἀποβληθεὶς τῆς τυραννίδος, οὐκ ἀποστάς, κατέλυσε Διονύσιον | a partir de lo cual es evidente que [Dion] tras ser expulsado del poder soberano, y no tras apartarse, destruyó a Dionisio | ἀποβάλλω | ser arrojado, ser expulsado |
| Plut.Compar.853bPlutarchus, Comparationis Aristophanis et Menandri compendium: Plutarco, Comparación entre Aristófanes y Menandro | ὁ μὲν ἀπαίδευτος καὶ ἰδιώτης, οἷς ἐκεῖνος [Ἀριστοφάνης] λέγει, ἁλίσκεται, ὁ δὲ πεπαιδευμένος δυσχερανεῖ | la persona sin instrucción y profana es cautivada con lo que dice aquel (Aristófanes), pero el instruido siente disgusto | ἰδιώτης | profano (inexperto), inexperto |
| Plut.Conjug.139aPlutarchus, Conjugalia Praecepta: Plutarco, Preceptos conyugales | αἱ φίλτρα τινὰ καὶ γοητείας ἐπιτεχνώμεναι τοῖς ἀνδράσι καὶ χειρούμεναι δι’ ἡδονῆς αὐτοὺς… ἀνοήτοις, καὶ διεφθαρμένοις συμβιοῦσι | las [mujeres] que ingenian algunos filtros y encantamientos para sus maridos y que los dominan por medio del placer conviven con <maridos> insensatos y de mente corrompida | χειρόομαι | someter, dominar |
| Plut.Conjug.141cPlutarchus, Conjugalia Praecepta: Plutarco, Preceptos conyugales | δεῖ δὲ μὴ τοῖς ὄμμασι γαμεῖν δὲ τοῖς δακτύλοις, ὥσπερ ἔνιοι ψηφίσαντες πόσα φέρουσαν λαμβάνουσιν, οὐ κρίναντες πῶς συμβιωσομένην | pero es necesario casarse no por los ojos sino por los dedos, como algunos calculando cuánto reciben de lo que <ella> aporta, sin juzgar cómo va a convivir <ella> | ψηφίζομαι | calcular con piedrecitas, calcular |
| Plut.Conjug.142ePlutarchus, Conjugalia Praecepta: Plutarco, Preceptos conyugales | τοῦτο συμβαίνει καὶ περὶ τὰς γυναῖκας. ὑποτάττουσαι… γὰρ ἑαυτὰς τοῖς ἀνδράσιν ἐπαινοῦνται | eso sucede también a propósito de las mujeres, pues al subordinarse a los hombres son elogiadas | ὑποτάττω | subordinar (una cosa a otra), someter (una cosa a otra) |
| Plut.Conjug.143dPlutarchus, Conjugalia Praecepta: Plutarco, Preceptos conyugales | ὀρθῶς ὁ Εὐριπίδης αἰτιᾶται τοὺς τῇ λύρᾳ χρωμένους παρ’ οἶνον | con razón Eurípides critica a los que usan la lira mientras beben (en el simposio) | οἶνος | en el simposio, en el banquete, en la bebida |
| Plut.Cons.Ap.1.27Plutarchus, Consolatio ad Apollonium: Plutarco, Consolación a Apolonio | τί με βιάζεσθε λέγειν ἅ ὑμῖν ἄρειον μὴ γνῶναι; | ¿por qué me obligáis a decir lo que para vosotros <es> mejor no conocer? | βιάζομαι | forzar (a alguien a hacer algo), obligar (a alguien hacer algo) |
| Plut.Cons.Uxor.10Plutarchus, Consolatio ad uxorem: Plutarco, consolación a la esposa | ὥσπερ γὰρ τὸ πῦρ, ἄν τις ἀποσβέσας εὐθὺς ἐξάπτῃ, πάλιν ἀναρριπίζεται καὶ ἀναλαμβάνει ταχέως | pues como el fuego, si uno, tras apagarlo, lo enciende al momento, de nuevo se reaviva y retoma fuerza con rapidez | πῦρ | (encender) fuego, (prender) fuego |
| Plut.Cons.Uxor.609bPlutarchus, Consolatio ad uxorem: Plutarco, consolación a la esposa | τῷ… γὰρ φιλοστόργῳ χαριζόμεθα τὸ ποθεῖν καὶ τὸ τιμᾶν καὶ τὸ μεμνῆσθαι τῶν ἀπογενομένων | pues regalamos al ser amado anhelar, honrar y recordar a los ausentes | χαρίζομαι | regalar, dar como favor |
| Plut.Cor.12.3Plutarchus, Coriolanus: Plutarco, Coriolano | ἔδοξεν οὖν τοῖς νοῦν ἔχουσιν εἰς δέον γεγονέναι καὶ κατὰ καιρὸν ἡ χρεία τῶν Οὐελιτρανῶν | así pues, pareció a los que razonan que se había producido para necesidad y oportunidad el dicho sobre los de Velitra | χρεία | dicho, sentencia |
| Plut.Cor.21.4Plutarchus, Coriolanus: Plutarco, Coriolano | … πόλεμόν… ἀναστῆσαι ἐπ’ αὐτούς | alzarse en guerra contra ellos | ἀνίστημι | levantar |
| Plut.Cor.38Plutarchus, Coriolanus: Plutarco, Coriolano | ξύλα καὶ λίθοι πολλάκις… δέχονται βαφὰς ἐκ τοῦ περιέχοντος | maderas y piedras muchas veces reciben tintes de la atmósfera | περιέχω | aire circundante, atmósfera |
| Plut.Cor.38.2Plutarchus, Coriolanus: Plutarco, Coriolano | … εἰ μηδὲ τὴν ψυχήν… ἄνευ σώματος ὀργανικοῦ καὶ διηρμοσμένου μέρεσι λογικοῖς γέγονεν ἠχεῖν καὶ διαλέγεσθαι | … si ni siquiera ha acontecido que el alma, sin un cuerpo con sus órganos y dotado con sus partes del lenguaje, emita sonido y dialogue | λογικός | del lenguaje, de la lengua hablada, en prosa, prosista |
| Plut.Crass.4.4Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | κόλπους δι’ ἀλλήλων ἀνοιγομένους | abriendo sus corazones uno al otro | ἀνοίγω | estar abierto |
| Plut.Crass.6.4Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | ὁ γὰρ Πομπήιος... πατρὸς γεγονὼς ἀδοξήσαντος ἐν Ῥώμῃ καὶ μισηθέντος... ὑπὸ τῶν πολιτῶν... | pues Pompeyo nacido de un padre con mala fama en Roma y odiado por los ciudadanos... | μισέω | odiar, detestar |
| Plut.Crass.7.2Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | ὑπεδύετο τὴν πολιτείαν, σπουδαῖς καί συνηγορίαις καί δανεισμοῖς | se metía en política con intrigas, abogacías y préstamos | σπουδή | maquinación, intriga |
| Plut.Crass.17.6Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | πρῶτος ἐσφάλη κατὰ τὰς πύλας ὁ νεανίας Κράσσος, εἶτ’ ἐπ’ αὐτῷ περιπεσὼν ὁ πρεσβύτερος | primero tropezó en la puerta Craso el joven, y luego, precipitándose sobre él, el viejo | περιπίπτω | caer cerca de, caer sobre, precipitarse sobre |
| Plut.Crass.17.6Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | πρῶτος ἐσφάλη κατὰ τὰς πύλας ὁ νεανίας Κράσσος | primero tropezó en la puerta el joven Craso | σφάλλω | tropezar |
| Plut.Crass.23.3Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | τὴν φάλαγγα τῶν ὁπλιτῶν... ἀνάγων | desplegando <él> la falange de hoplitas | ἀνάγω | levantar, alzar, desplegar |
| Plut.Crass.27.5Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | ἀνίστασαν τὸν στρατὸν ἄνευ σάλπιγγος καὶ δι’ ἡσυχίας | pusieron en movimiento el ejército sin trompeta y en silencio | ἡσυχία | en calma, con tranquilidad, en silencio |
| Plut.Crass.33.3Plutarchus, Crassus: Plutarco, Craso | τῆς δὲ τοῦ Κράσσου κεφαλῆς λαβόμενος καὶ ἀναβακχεύσας ἐπέραινεν ἐκεῖνα τὰ μέλη μετ’ ἐνθουσιασμοῦ καὶ ᾠδῆς | y tras coger la cabeza de Craso y estallar en frenesí báquico atravesó aquellos miembros con frenesí y canto | ᾠδή | canto, acción de cantar |
| Plut.DeAlex.330fPlutarchus, De Alexandro: Plutarco, De Alejandro | ὁρῶν με τὰς ἀλλοτρίας πόλεις τύπτοντα λέγεις περὶ δικαιοσύνης | al ver <tú> que yo arraso ciudades ajenas hablas de justicia | τύπτω | golpear, arrasar |
| Plut.DeAmic.96dPlutarchus, De amicorum multitudine: Plutarco, Sobre la abundancia de amigos | καὶ τὰ ἄψυχα τὰς μίξεις πρὸς τὰ ἀνόμοια ποιεῖται μετὰ βίας ἀναγκαζόμενα | incluso los seres inanimados realizan sus uniones con los desiguales obligados con violencia | βία | a la fuerza, con violencia |
| Plut.DeAnimae5Plutarchus, De animae procreatione in Timaeo: Plutarco, Sobre la generación del alma en el «Timeo» | ‘κόσμον τόνδε’ φησὶν Ἡράκλειτος ‘οὔτε τις θεῶν οὔτε ἀνθρώπων ἐποίησεν’ | dice Heráclito "este cosmos no lo hizo ni un dios ni un hombre" | κόσμος | cosmos, universo |
| Plut.DeComm.1076bPlutarchus, De communibus notitiis adversus Stoicos: Plutarco, Sobre las nociones comunes, contra los estoicos | … ἄνθρωπον… ἐξάγοντα τοῦ ζῆν ἑαυτόν | … un hombre que se quita la vida | ἐξάγω | quitarse la vida |
| Plut.DeFato572cPlutarchus, De fato: Plutarco, Sobre el destino | αὐτὸ δὲ τὸ ἀποβὰν παράλογον… ἀπέβη | el propio resultado ocurrió contra razón | ἀποβαίνω | el resultado, la consecuencia |
| [Plut.]DeLib.4aPlutarchus, De liberis educandis: Plutarco, Sobre la educación de los hijos | ἐπειδὰν… ἡλικίαν λάβωσιν ὑπὸ παιδαγωγοῖς τετάχθαι, ἐνταῦθα... | cuando alcancen la edad de estar bajo las órdenes de pedagogos, que entonces… | ἡλικία | edad, época de la vida |
| Plut.DeLib.4cPlutarchus, De liberis educandis: Plutarco, Sobre la educación de los hijos | πηγὴ γὰρ καὶ ῥίζα καλοκαγαθίας τὸ νομίμου τυχεῖν παιδείας | pues fuente y raíz de la nobleza de carácter <es> lograr una educación reglada | ῥίζα | raíz, fundamento, origen |
| [Plut.]DeLib.12ePlutarchus, De liberis educandis: Plutarco, Sobre la educación de los hijos | μὴ ἐσθίειν καρδίαν | no <hay que> reconcomerse el corazón | ἐσθίω | comer, devorar, reconcomerse |
| Plut.Dem.1.2Plutarchus, Demosthenes: Plutarco, Demóstenes | … τῶν Ἀττικῶν τις ἐκέλευεν… | uno de los atenienses ordenaba… | Ἀττικός | los atenienses |
| Plut.Dem.4.4Plutarchus, Demosthenes: Plutarco, Demóstenes | ἦν δὲ ὁ Βάταλος, ὡς… ἔνιοί φασιν, αὐλητὴς τῶν κατεαγότων | y era Bátalo, según dicen algunos, un flautista de los sodomizados | κατάγνυμι | haber sufrido sodomía |
| Plut.Dem.9.2Plutarchus, Demosthenes: Plutarco, Demóstenes | δείσαντα τῷ θορύβῳ | asustado por el alboroto | δείδω | |
| Plut.Demetr.9.3Plutarchus, Demetrius: Plutarco, Demetrio | τούτων πάλιν ἀποστρέψας ἀπεσκήνωσε χωρὶς ὑπὲρ τοῦ λαθεῖν τὴν γυναῖκα συνελθοῦσαν αὐτῷ | tras apartarse de nuevo de esos acampó lejos para que no se viera a la mujer que se reunía con él | ἀποστρέφω | apartarse, darse media vuelta, retirarse |
| Plut.Demetr.17.4Plutarchus, Demetrius: Plutarco, Demetrio | αὐτοῦ… συνεστῶτι τῷ προσώπῳ μετὰ πολλῆς σιωπῆς προσιόντος | él con el rostro contraído avanzaba con gran silencio | συνίστημι | contraerse |
| Plut.Demetr.28.5Plutarchus, Demetrius: Plutarco, Demetrio | [Δημήτριος] ἴδιος ὢν γνώμῃ… καὶ χρώμενος οἷς βουλεύσαιτο καθ’ ἑαυτόν | Demetrio, que era independiente en su forma de pensar y que ponía en práctica lo que deliberaba consigo mismo | ἴδιος | particular, específico, independiente, distinto |
| Plut.DePrimo953cPlutarchus, de primo frigido: Plutarco, sobre el frío primordial | ἐν τοῖς μάλιστα τὸ ψυχρὸν αἰσθητῶς σκληρόν ἐστι | entre los que sobre todo el frío es de forma perceptible duro | αἰσθητός | de forma perceptible |
| Plut.DePyth.398dPlutarchus, De Pythiae oraculis: Plutarco, Sobre los oráculos de la Pitia | τὸ πνεῦμα συγκραθὲν ἐν φήμαις ἀεὶ φορήσεται | llevará [la sibila] consigo siempre su aliento mezclado con adivinaciones | φορέω | llevar (algo propio), llevar (con sus manos) |
| Plut.DePyth.397cPlutarchus, De Pythiae oraculis: Plutarco, Sobre los oráculos de la Pitia | καθόλου δ’ εἰπεῖν | y por hablar en general | ὅλος | en general, por completo |
| Plut.DePyth.402aPlutarchus, De Pythiae oraculis: Plutarco, Sobre los oráculos de la Pitia | καὶ Μυριναίους ἐπαινῶ καὶ Ἀπολλωνιάτας… δωρησαμένους τὸν θεόν | elogio tanto a los de Mirene como los Apolonia por haber hecho regalos al dios | δωρέομαι | regalar, conceder, hacer regalos |
| Plut.DeRecta40bPlutarchus, De recta ratione audiendi: Plutarco, Sobre cómo se debe escuchar | δεῖ… ἀκροᾶσθαι τοῦ λέγοντος ἵλεων καὶ πρᾶον, ὥσπερ ἐφ’ ἑστίασιν ἱεράν… παρειλημμένον | es necesario escuchar al que habla <siendo> acogedor y <estando> tranquilo, como invitado a un banquete sagrado | παραλαμβάνω | coger (cerca de uno), acoger, adoptar, invitar |
...
...