...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Plut.Cat.Ma.1.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | εἰωθότων δὲ τῶν Ῥωμαίων τοὺς ἀπὸ γένους μὲν δόξαν οὐκ ἔχοντας, ἀρχομένους δὲ γνωρίζεσθαι δι’ αὑτῶν καινοὺς προσαγορεύειν ἀνθρώπους | acostumbran los romanos llamar «hombres nuevos» (noui homines) a los que no tienen renombre por su familia sino que por sí mismos empiezan a ser reconocidos | καινός | novedoso, raro, inventado |
| Plut.Cat.Ma.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | κληθῆναι πρὸς τὸ δεῖπνον | ser llamado a comer | πρός | hacia |
| Plut.Cat.Ma.9.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | ὁ Κάτων… ὑπὲρ δὲ τῶν ἐξ Ἀχαΐας φυγάδων ἐντευχθεὶς διὰ Πολύβιον ὑπὸ Σκηπίωνος | Catón… que había sido solicitado por Escipión a través de Polibio en favor de los exiliados de Acaya | ἐντυγχάνω | ser solicitado |
| Plut.Cat.Ma.12.5Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | θαυμάσαι δέ φησι… τὸ δ’ ὅλον οἴεσθαι τὰ ῥήματα τοῖς μέν Ἕλλησιν ἀπὸ χειλέων, τοῖς δὲ Ῥωμαίοις ἀπὸ καρδίας φέρεσθαι | dice que se sorprendió de que todos creían que las palabras de los griegos eran producidas por los labios mientras que las de los romanos por el corazón | χεῖλος | labios, de boquilla |
| Plut.Cat.Ma.20.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | πολλάκις δὲ καὶ τὰ τῶν δούλων παιδάρια τῷ μαστῷ προσιεμένη κατεσκεύαζεν εὔνοιαν… πρός τὸν υἱόν | y muchas veces acercando <ella> a su pecho incluso a los bebés de los esclavos provocaba buena disposición para con su hijo | προσίεμαι | acercar (a), acoger (en) |
| Plut.Cat.Mi.28.1Plutarchus, Cato Minor: Plutarco, Catón Menor | ἐπέσχε τῇ χειρὶ τὸ στόμα | contuvo la boca con su mano (le cubrió la boca) | ἐπέχω | retener |
| Plut.Cic.4.4Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | λέγεται δὲ τὸν Ἀπολλώνιον οὐ συνιέντα τὴν Ῥωμαϊκὴν διάλεκτον δεηθῆναι τοῦ Κικέρωνος Ἑλληνιστὶ μελετῆσαι | y se dice que Apolonio, que no entendía la lengua latina, exigía a Cicerón declamar en griego | μελετάω | entrenarse para hablar en público, declamar |
| Plut.Cic.3.5Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | φωνή… διὰ τῶν ἄνω τόνων ἐλαυνομένη φόβον | voz que provocaba miedo por sus tonos altos | ἄνω | arriba, en lo alto |
| Plut.Cic.4.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ἤδη γάρ… ὁ Ἀντίοχος… τὴν Καρνεάδου στάσιν ἐγκατέλειπεν | pues ya Antíoco abandonaba la doctrina de Carnéades | στάσις | posición (filosófica), doctrina |
| Plut.Cic.4.3Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ὁ δὲ Κικέρων… πολλὰ δ’ Ἀντιόχου παρακελευομένου τοῖς κοινοῖς ἐπιβαλεῖν πράγμασιν… ἀνεκίνει τὴν πολιτικὴν δύναμιν | y Cicerón, al animarle muchas veces Antíoco a que se dedicara a los asuntos públicos, despertaba su capacidad política | ἐπιβάλλω | dedicarse (a), aplicarse (a) |
| Plut.Cic.6Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | οὐ μὴν ἀλλὰ τό γε χαίρειν ἐπαινούμενον διαφερόντως… ἄχρι παντὸς αὐτῷ παρέμεινε | sin embargo complacerse por ser especialmente elogiado lo acompañó en todo momento | ἄχρι | en todo momento, siempre |
| Plut.Cic.12.2Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | νόμους εἰσῆγον οἱ δήμαρχοι πρὸς τὴν αὐτὴν ὑπόθεσιν | los tribunos de la plebe introducían leyes para el mismo propósito | ὑπόθεσις | fundamento (para algo), objetivo, propósito |
| Plut.Cic.15.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | καλέσαντες τὸν θυρωρόν ἐκέλευον ἐπεγεῖραι καὶ φράσαι Κικέρωνι τὴν παρουσίαν αὐτῶν | llamando al portero, le ordenaban despertar e indicar a Cicerón su presencia | φράζω | señalar (con palabras), declarar, expresar, exponer, indicar |
| Plut.Cic.17.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | Κορνήλιος Λέντλος… δι’ ἀσέλγειαν ἐξεληλαμένος τῆς βουλῆς | Cornelio Léntulo, que había sido expulsado del senado por impudicia | ἐξελαύνω | ser expulsado |
| Plut.Cic.23.3Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | Κάτων… τὴν Κικέρωνος ὑπατείαν οὕτως ἦρε τῷ λόγῳ… ὥστε… προσαγορεῦσαι πατέρα πατρίδος | Catón elevó en su discurso de tal modo el consulado de Cicerón, que <lo> designaron padre de la patria | πατήρ | padre, creador |
| Plut.Cic.41.5Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ἡ θυγάτηρ... τούτῳ γὰρ ἐγαμήθη μετὰ τὴν Πείσωνος τοῦ προτέρου ἀνδρὸς τελευτήν | su hija fue casada con ese después de la muerte de Pisón su primer marido | γαμέω | ser desposada, ser casada |
| Plut.Cim.10.6Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | πυρὸς ἔναυσιν χρῄζουσιν ἀνθρώποις ἔδειξαν | mostraron el encendido del fuego a los hombres necesitados | χρῄζω | estar necesitado, ser pobre |
| Plut.Cim.13.4Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | πυθόμενος διὰ τάχους ἔπλευσεν, οὐδὲν εἰδότων βέβαιον οὔπω περὶ τῆς μείζονος δυνάμεως τῶν στρατηγῶν, ἀλλὰ δυσπίστως ἔτι καὶ μετεώρως ἐχόντων | al enterarse navegó con rapidez, sin que supieran aún nada seguro los generales sobre la fuerza [militar] más importante, sino estando todavía con desconfianza y distraídamente | μετέωρος | distraídamente |
| Plut.Cim.13.7Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | … τῶν μακρῶν τειχῶν, ἃ σκέλη καλοῦσι | … de los largos muros que llaman piernas | σκέλος | |
| Plut.Cim.18.7Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | τὰς ἡμέρας πρὸς τὸ μαντεῖον ἀνάγοντες | calculando los días en relación al oráculo | ἀνάγω | calcular |
| Plut.Cim.19.2Plutarchus, Cimo: Plutarco, Cimón | μετὰ δὲ τὴν ἐκείνου τελευτήν | después de la muerte de aquel | τελευτή | muerte |
| Plut.Cleom.13.5Plutarchus, Agis et Cleomenes: Plutarco, Agis y Cleómenes | οἱ λοιποὶ τῶν βασιλέων ἐπὶ τοὺς ἀνθρώπους θήρας ἐποιοῦντο, χρήμασι καὶ δωρεαῖς δελεάζοντες αὐτοὺς καὶ διαφθείροντες | los restantes reyes hacían cacerías sobre hombres, tentando y corrompiéndo<los> con dinero y regalos | θήρα | caza, cacería |
| Plut.Comp.Cim.Luc.3.4Plutarchus, Comparatio Cimonis et Luculli : Plutarco, Comparación entre Cimón y Lúculo | ἠγάπησε γοῦν ἀπολαμβάνων τὰ σύμβολα τῆς βασιλείας ὡς ἀφῃρημένος πρότερον | así pues se complació al recuperar los símbolos de la realeza por haber sido privado <de ellos> antes | σύμβολον | símbolo, código (secreto) |
| Plut.Comp.Dion.Brut.3.5Plutarchus, Comparatio Dionis et Bruti: Plutarco, Comparación entre Dion y Bruto | ἐξ ὧν δῆλός ἐστιν ὡς ἀποβληθεὶς τῆς τυραννίδος, οὐκ ἀποστάς, κατέλυσε Διονύσιον | a partir de lo cual es evidente que [Dion] tras ser expulsado del poder soberano, y no tras apartarse, destruyó a Dionisio | ἀποβάλλω | ser arrojado, ser expulsado |
| Plut.Compar.853bPlutarchus, Comparationis Aristophanis et Menandri compendium: Plutarco, Comparación entre Aristófanes y Menandro | ὁ μὲν ἀπαίδευτος καὶ ἰδιώτης, οἷς ἐκεῖνος [Ἀριστοφάνης] λέγει, ἁλίσκεται, ὁ δὲ πεπαιδευμένος δυσχερανεῖ | la persona sin instrucción y profana es cautivada con lo que dice aquel (Aristófanes), pero el instruido siente disgusto | ἰδιώτης | profano (inexperto), inexperto |
...
...