...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Plut.AgisCleom.43.1Plutarchus, Agis et Cleomenes: Plutarco, Agis y Cleómenes | συχνῶς κατέβαινεν εἰς Σπάρτην | bajaba a Esparta con frecuencia | συχνός | frecuentemente |
| Plut.Alc.1.1Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | Κλεινίας ἰδιοστόλῳ τριήρει… ἐναυμάχησεν | Clinias combatió por mar con una trirreme equipada por él mismo | τριήρης | trirreme, nave militar de tres filas de remeros |
| Plut.Alc.2.2Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | [Ἀλκιβιάδης] ἔτι δὲ μικρὸς ὢν ἔπαιζεν ἀστραγάλοις | y Alcibíades siendo todavía pequeño jugaba a las tabas | παίζω | jugar |
| Plut.Alc.6.1Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | ὁ δὲ Σωκράτους ἔρως… ἐκράτει τοῦ Ἀλκιβιάδου, δι’ εὐφυΐαν ἁπτομένων τῶν λόγων αὐτοῦ… καὶ δάκρυα ἐκχεόντων | y el amor por Sócrates dominaba a Alcibíades a causa de la afabilidad de sus palabras, que se apoderaban de él y <le> hacían derramar lágrimas | ἐκχέω | verter, derramar, hacer derramar |
| Plut.Alc.6.4Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | ἐκεῖνον… πιέζων τῷ λόγῳ καὶ συστέλλων ταπεινὸν ἐποίει καὶ ἄτολμον | conteniendo a aquel con su discurso y refrenándolo, <lo> hacía sumiso y prudente | πιέζω | reprimir, refrenar, contener |
| Plut.Alc.23.4Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | ἦν γάρ [Ἀλκιβιάδῃ] μία δεινότης αὕτη τῶν πολλῶν ἐν αὐτῷ… συνεξομοιοῦσθαι καὶ συνομοπαθεῖν τοῖς ἐπιτηδεύμασι καὶ ταῖς διαίταις, ὀξυτέρας τρεπομένῳ τροπὰς τοῦ χαμαιλέοντος | pues Alcibíades tenía esa habilidad única entre otras muchas en él: identificarse absolutamente y empatizar con las costumbres y los modos de vida [de otros] al transformarse <él> en cambios más acusados que [los] del camaleón | τροπή | cambio, transformación |
| Plut.Alc.27.4Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | θεραπείαν ἔχων ἡγεμονικὴν ἐπορεύετο πρὸς αὐτόν | y <él>, con una escolta propia de un general, se dirigía a ese | θεραπεία | escolta |
| Plut.Alc.28.3Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | ἔτυχε δὲ καὶ πολὺν ὄμβρον ἐξαίφνης ἐπιπεσόντα καὶ βροντὰς καὶ ζόφον συνεργῆσαι... τὴν παρασκευήν | y sucedió que mucha lluvia que cayó de repente, truenos y oscuridad colaboraron en los preparativos | τυγχάνω | encontrarse casualmente (en un lugar), coincidir, suceder casualmente |
| Plut.Alc.33.2Plutarchus, Alcibiades: Plutarco, Alcibíades | εἰς τὴν ἐκκλησίαν παρελθὼν ὁ Ἀλκιβιάδης, καὶ τά… αὑτοῦ πάθη κλαύσας καὶ ὀλοφυράμενος… στεφάνοις μὲν ἐστεφανώθη χρυσοῖς, ᾑρέθη δέ… στρατηγός | Alcibíades tras presentarse en la asamblea, tras llorar por sus propios sufrimientos y lamentarse, fue coronado con coronas de oro y fue elegido general | κλαίω | llorar (a alguien), llorar (por alguien), llorar algo |
| Plut.Alex.1Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | παραιτησόμεθα τοὺς ἀναγινώσκοντας... | pediremos a los lectores... | ἀναγιγνώσκω | reconocer las letras, leer |
| Plut.Alex.4.1Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | τήν… οὖν ἰδέαν τοῦ σώματος οἱ Λυσίππειοι μάλιστα τῶν ἀνδριάντων ἐμφαίνουσιν | entre las estatuas [de Alejandro] sobre todo las de Lisipo hacen ver la forma de su cuerpo | ἐμφαίνω | hacer ver, mostrar |
| Plut.Alex.9.1Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | Φιλίππου δὲ στρατεύοντος ἐπὶ Βυζαντίους, ἦν μὲν ἑκκαιδεκέτης ὁ Ἀλέξανδρος, ἀπολειφθεὶς δὲ κύριος ἐν Μακεδονίᾳ τῶν πραγμάτων καὶ τῆς σφραγῖδος | y estando Filipo guerreando contra los de Bizancio, tenía Alejandro dieciséis años y fue dejado en Macedonia como señor de los asuntos y del sello real | Ἀλέξανδρος | Alejandro Magno |
| Plut.Alex.14.3Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | λέγεται τὸν Ἀλέξανδρον... θαυμάσαι... τὴν ὑπεροψίαν καὶ τὸ μέγεθος τοῦ ἀνδρός | se dice que Alejandro se sorprendió del desprecio y la altanería del hombre | μέγεθος | magnitud, importancia, potencia, altanería |
| Plut.Alex.19.2Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | τὸν κίνδυνον οἰόμενοι πάσης ἰσχυρότερον εἶναι βοηθείας ἐφοβοῦντο… | creyendo que el peligro era más fuerte que cualquier remedio temían… | βοήθεια | remedio, alivio |
| Plut.Alex.19.2Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | τῶν… ἄλλων ἰατρῶν οὐδεὶς ἐθάρρει βοηθήσειν | ninguno de los demás médicos confiaba en poder tratar<lo> | βοηθέω | ayudar (con un tratamiento), tratar |
| Plut.Alex.23.3Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | πολλάκις δὲ παίζων καὶ ἀλώπεκας ἐθήρευε | y muchas veces <él> cazaba también zorros por diversión | παίζω | divertirse |
| Plut.Alex.32.4Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | κατ’ ἐκεῖνο καιροῦ | en aquella circunstancia | ἐκεῖνος | aquel |
| Plut.Alex.50.3Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | … κατὰ τοὺς ὕπνους ἰδεῖν ὄψιν ἄτοπον | … que durante el sueño vio una extraña visión | ὕπνος | durante el sueño, dormido |
| Plut.Alex.58.1Plutarchus, Alexander: Plutarco, Alejandro | τὴν δὲ πλείστην φθοράν… δυσκρασίαι τοῦ περιέχοντος ἀπειργάσαντο τῆς στρατιᾶς | pero la mayor destrucción del ejército la provocaron las malas condiciones de la atmósfera | περιέχω | aire circundante, atmósfera |
| Plut.AnSeni796aPlutarchus, An seni respublica gerenda: Plutarco, Sobre si el anciano debe intervenir en política | τοῦτο γὰρ τὸ πάθος οὐδενὶ χρόνῳ πρέπον ἡλικίας | pues ese sentimiento no es adecuado para ninguna época de la vida | ἡλικία | edad, época de la vida |
| Plut.Ant.8.2Plutarchus, Antonius: Plutarco, Antonio | Καῖσαρ... ἔμελλε τὴν τελευταίαν... Φαρσάλῳ μάχην μάχεσθαι | César estaba a punto de combatir en Farsalia el combate final | μάχομαι | luchar, combatir |
| Plut.Ant.33.1Plutarchus, Antonius: Plutarco, Antonio | κοινῶς καὶ φιλικῶς | sociable y amistosamente | κοινός | en común |
| Plut.Ant.34.4Plutarchus, Antonius: Plutarco, Antonio | ἀπέγνωσαν τὰς διαλύσεις | renunciaron a los ceses [de hostilidades] | ἀπογιγνώσκω | renunciar |
| Plut.Ant.39.4Plutarchus, Antonius: Plutarco, Antonio | τῶν δὲ ὁπλιτῶν συναπτόντων ἅμα βοῇ καὶ πατάγῳ τῶν ὅπλων | y trabando combate los hoplitas, al tiempo con griterío y estrépito de armas | βοή | grito, griterío |
| Plut.Ant.41.1Plutarchus, Antonius: Plutarco, Antonio | Ἀντωνίῳ προσελθὼν ἐκέλευε φεύγειν ἐν δεξιᾷ τῶν ὀρῶν ἐπιλαβόμενον | acercándose a Antonio le ordenaba que huyera por la derecha pegándose a las montañas | ἐπιλαμβάνω | sujetar, agarrarse (a), pegarse |
...
...