logo

Dicciogriego


Diccionario didáctico interactivo griego ↔ español (en construcción)

X AVISO: Se pueden buscar formas conjugadas o declinadas de las palabras, para ello debe pulsar en el selector “formas” arriba a la izquierda, pero tenga en cuenta que puede demorarse más de 10 segundos la carga del listado de formas, dado que son casi 50.000 las formas incluidas.
Ejemplos con traducción
Filtro de géneros, autores y/o obras:  
       
« Anterior 1 ... 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 ... 711 Siguiente » Todas

Página: Elementos por página:
Registros: 25562 -- Paginación: 254/711
ReferenciaTexto griegoTraducciónLemaSignificado
Hippocr.Mul.78.139Hippocrates medicus, De mulierum affectibus: Hipócrates, De las enfermedades de las mujeresἰὸν χαλκοῦ ξυντρίψας ξὺν μέλιτι καὶ συρμαίῃ δὸς πιεῖν tras raspar cardenillo de cobre con miel y rábano dá<selo> a beberχαλκόςcobre
Hippocr.Mul.104.2Hippocrates medicus, De mulierum affectibus: Hipócrates, De las enfermedades de las mujeresτὰ φύλλα κόψαντα, ἐκπιέσαι, καὶ ἐς τὸν ἥλιον θεῖναι ἐν χαλκῷ ἐρυθρῷ tras cortar la hojas estrujarlas y colocar al sol en un <caldero de> cobre rojizoχαλκόςcaldero de cobre, caldero de bronce, urna de bronce
Hippocr.Mul.1.2Hippocrates medicus, De mulierum affectibus: Hipócrates, De las enfermedades de las mujeresἀλύξει τε καὶ ῥίψει ἑωυτὴν ἄλλοτε καὶ ἄλλοτε, καὶ λειποθυμήσει <ella> enloquecerá y se agitará de tanto en tanto, y se desmayaráῥίπτωarrojar, abandonar, agitar, levantar, lanzar
Hippocr.Nat.Pueri12Hippocrates medicus, De natura pueri: Hipócrates, Sobre la naturaleza del niñoἅμα δὲ καὶ ἀπὸ τῆς μητρὸς πνεούσης πνοὴν ἴσχει καὶ ἡ γονή y al tiempo a partir de la madre que respira también la criatura tiene respiraciónπνέωrespirar
Hippocr.Nat.Pueri23 Hippocrates medicus, De natura pueri: Hipócrates, Sobre la naturaleza del niñoπρότερον γὰρ ἐκ τοῦ σπέρματος τὸ φύλλον ἀνατέλλει, ἔπειτα αἱ ῥίζαι ἐς τὸ κάτω ἀφίενται pues primero brota de la semilla la hoja, después las raíces se separan hacia abajoφύλλονhoja
Hippocr.Nat.Pueri29Hippocrates medicus, De natura pueri: Hipócrates, Sobre la naturaleza del niñoκαὶ τὴν ἄλλην φύσιν τοῦ παιδίου… ὧδε ἔχουσαν εὑρήσεις y descubrirás que el resto del crecimiento del niño pequeño es asíφύσιςcrecimiento, desarrollo
Hippocr.Off.1Hippocrates medicus, De officina medici: Hipócrates, Sobre el dispensario médicoἃ καὶ τῇ ὄψει, καὶ τῇ ἁφῇ, καὶ τῇ ἀκοῇ, καὶ τῇ ῥινὶ, καὶ τῇ γλώσσῃ, καὶ τῇ γνώμῃ ἔστιν αἰσθέσθαι las <cosas> que se perciben por la vista, por el tacto, por el oído, por la nariz, por la lengua y por el conocimientoαἰσθάνομαιpercibir, aprehender (con los sentidos), ver, oír, sentir (percibir)
Hippocr.Off.25Hippocrates medicus, De officina medici: Hipócrates, Sobre el dispensario médicoἐπιδεῖν δὲ μὴ μᾶλλον πιεζεῦντα… ὥστε τῶν διεστηκότων τὰ ἔσχατα τῶν ἁρμονιῶν ψαύειν ἀλλήλων y <hay que> vendar [el cráneo] apretando no demasiado de forma que los extremos de las suturas separadas toquen entre síἁρμονίαsutura
Hippocr.Prog.11Hippocrates medicus, Prognosticon: Hipócrates, Pronósticoτὸ διαχώρημα… ὑδαρὲς δὲ κάρτα, ἢ λευκὸν, ἢ χλωρὸν, ἢ ἐρυθρὸν ἰσχυρῶς… πονηρὰ ταῦτα πάντα la deposición en exceso acuosa, blanca, amarillenta o fuertemente rojiza, todo eso <es> maloἐρυθρόςrojo, rojizo
Hippocr.Prog.24Hippocrates medicus, Prognosticon: Hipócrates, Pronósticoτοῖσι δὲ νεωτέροισι γίγνεται μὲν καί… ἐν τοῖσι ξυνεχεστέροισι πυρετοῖσι, καὶ ἐν τοῖσι γνησίοισι τριταίοισιν y en los más jóvenes se produce en efecto [eso] tanto en las fiebres continuas como en las auténticas tercianasγνήσιοςgenuino, auténtico
Hippocr.Prog.25Hippocrates medicus, Prognosticon: Hipócrates, Pronósticoχρὴ [τὸν μέλλοντα ὀρθῶς προγιγνώσκειν] εἰδέναι περὶ τῶν τεκμηρίων καὶ τῶν ἄλλων σημείων es necesario que el <médico> que vaya a pronosticar bien sepa sobre indicios (síntomas) y otras señalesτεκμήριονindicio, señal, síntoma
Hippocr.Prorrheticon2.2Hippocrates medicus, Prorrheticon: Hipócrates, Prorrheticonεἴ τις εἰδείη οἷσι τὸ νόσημα τοῦτο ἢ ξυγγενές ἐστιν, ἢ πρόσθεν ποτ’ ἐμάνησαν si uno supiera en quiénes esa enfermedad es innata o anterior al momento en que enloquecieronσυγγενήςinnato, natural
Hippocr.Prorrheticon2.14Hippocrates medicus, Prorrheticon: Hipócrates, Prorrheticonεἰ δὲ μὴ νεότρωτος εἴη, ἐς τἄλλα σημεῖα σκέπτεσθαι καὶ βουλεύεσθαι y si <él> no hubiera sido herido hace poco, <hay que> mirar con atención al resto de signos y decidirσκέπτομαιmirar con atención (en dirección a)
Hippocr.Prorrheticon2.23Hippocrates medicus, Prorrheticon: Hipócrates, Prorrheticonθεραπείης δὲ προσδεῖται ἡ νοῦσος αὕτη y esa enfermedad precisa de tratamientoθεραπείαtratamiento
Hippocr.VC2Hippocrates medicus, De capitis vulneribus: Hipócrates, De las heridas de la cabezaἰσχυρότερον δ’ ἐστὶ τῆς κεφαλῆς τὸ ὀστέον ἅπαν τὸ ὄπισθεν τῆς κορυφῆς καὶ τῶν οὐάτων el hueso más fuerte de la cabeza <es> todo el de detrás de la coronilla y de los oídosὀστοῦνhueso
Hippocr.VM.19Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaὅσα τε αὖ ἐπὶ τοὺς ὀφθαλμοὺς τρέπεται τῶν ῥευμάτων… ῥήγνυσι δὲ καὶ διεσθίει τὸν ἀμφὶ τὴν ὄψιν χιτῶνα y, por su parte, todos los flujos que se dirigen a los ojos rasgan y corroen la membrana que rodea la pupilaχιτώνmembrana, túnica anatómica
Hippocr.VM3Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaἔτι δὲ ἄνωθεν ἔγωγε ἀξιῶ οὐδ’ ἂν τὴν τῶν ὑγιαινόντων δίαιτάν τε καὶ τροφήν… εὑρεθῆναι, εἰ ἐξήρκει τῷ ἀνθρώπῳ ταὐτὰ ἐσθίοντι καὶ πίνοντι βοΐ τε καὶ ἵππῳ y además yo, al menos, considero que en origen ni siquiera el régimen de vida y alimentación de los sanos se hubiera descubierto si bastara al hombre comer y beber lo mismo que a la vaca y al caballoἄνωθενen origen, desde el principio
Hippocr.VM3.25Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaἔπασχον πολλά τε καὶ δεινά… ὠμά τε καὶ ἄκρητα καὶ μεγάλας δυνάμιας ἔχοντα ἐσφερόμενοι sufrían males numerosos y terribles al ingerir (alimentos) crudos, sin mezclar(los) y que tenían gran potenciaεἰσφέρωingerir
Hippocr.VM7Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaὁ δὲ [λόγος], ὅσων ἡ διάθεσις, ἐν οἵῃ ἂν ἑκάστοτε ἕκαστος τύχῃ διακείμενος, μὴ δύνηται ἐπικρατεῖν, ταῦτα ἐζήτησεν ἀφελεῖν y el razonamiento buscó suprimir todo eso que el estado físico, en el que cada uno en cada caso resulte que se encuentre, no pueda dominarδιάθεσιςdisposición, estado físico, actitud
Hippocr.VM12Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaἐγγύτατα δὲ τοῦ ἀσθενέοντός ἐστιν ὁ ἀσθενής, ἔτι δὲ ἀσθενέστερος ὁ ἀσθενέων y <la persona> débil está cerquísima de estar enfermo, pero el que está enfermo aún <está> más débilἀσθενέωestar débil, estar enfermo, enfermar
Hippocr.VM13Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antiguaδεῖ τὸν ὀρθῶς ἰητρεύοντα βοηθεῖν τῷ μὲν θερμῷ ἐπὶ τὸ ψυχρόν, τῷ δὲ ψυχρῷ ἐπὶ τὸ θερμόν es preciso que el médico que ejerce bien trate con calor contra el frío y con el frío contra el calorβοηθέωayudar (con un tratamiento), tratar
Hippocr.VM18Hippocrates medicus, De uetere medicina: Hipócrates, De la medicina antigua… ὅσοισι ἂν ἡμέων κόρυζα ἐγγένηται καὶ ῥεῦμα κινηθῇ διὰ τῶν ῥινῶν … en cuantos de nosotros surge moco y un flujo se mueve por la narizῥεῦμαflujo (corporal)
Hipponax32Hipponax, Fragmenta: Hiponacte, Fragmentosκάρτα γὰρ κακῶς ῥιγῶ pues tengo muy malos escalofríosκάρταmucho, muchísimo, extremadamente, muy
[Hom]Batrachomyomachia6Homerus, Batrachomyomachia: Homero, Batracomiomaquia… πῶς μύες ἐν βατράχοισιν ἀριστεύσαντες ἔβησαν … cómo los ratones avanzaron tras triunfar sobre las ranasβάτραχοςrana
Hom.Il.2.555Homerus, Ilias: Homero, IlíadaΝέστωρ οἶος ἔριζεν solo Néstor disputabaΝέστωρNéstor
Hom.Il.1.1Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaμῆνιν ἄειδε θεὰ Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος canta, diosa, la cólera del Pelida Aquilesἀείδωcantar algo
Hom.Il.1.1Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaμῆνιν ἄειδε θεὰ Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος canta, diosa, la cólera del Pelida AquilesἈχιλλεύςAquiles
Hom.Il.1.1Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaμῆνιν ἄειδε θεὰ Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος canta, diosa, la cólera de Aquiles, hijo de Peleoθεάdiosa
Hom.Il.1.2Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaμῆνιν ἄειδε θεὰ Πηληϊάδεω Ἀχιλῆος οὐλομένην, ἣ μυρί’ Ἀχαιοῖς ἄλγε’ ἔθηκε canta, diosa, la cólera destructora del Pelida Aquiles, que provocó innumerables dolores a los aqueosἈχαιόςaqueo, griego
Hom.Il.1.2Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaμυρί’ Ἀχαιοῖς ἄλγε’ ἔθηκε provocó dolores innumerables a los aqueosμυρίοςincontables
Hom.Il.1.5Homerus, Ilias: Homero, IlíadaΔιὸς δ’ ἐτελείετο βουλή y se cumplía la decisión de Zeusβουλήdecisión, plan
Hom.Il.1.7Homerus, Ilias: Homero, Ilíada… ἐξ οὗ… διαστήτην ἐρίσαντε Ἀτρεΐδης τε ἄναξ ἀνδρῶν καὶ δῖος Ἀχιλλεύς … desde que el atrida, soberano de hombres y el divino Aquiles se separaron tras discutirἄναξseñor, soberano
Hom.Il.1.7Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaἐρίσαντε Ἀτρεΐδης τε ἄναξ ἀνδρῶν καὶ δῖος Ἀχιλλεύς al discutir el atrida, caudillo de hombres, y el divino Aquilesκαίy
Hom.Il.1.7Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaδιαστήτην ἐρίσαντε Ἀτρεΐδης τε ἄναξ ἀνδρῶν καὶ δῖος Ἀχιλλεύς se enfrentaron al discutir <ambos>, el Atrida soberano de hombres y el divino Aquilesτεy, por un lado… por otro...
Hom.Il.1.8Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaἔριδι… μάχεσθαι luchar por una disputaἔριςpelea, disputa
Hom.Il.1.8Homerus, Ilias: Homero, Ilíadaτίς τ’ ἄρ σφωε θεῶν ἔριδι ξυνέηκε μάχεσθαι; ¿y cuál de los dioses arrojó a ambos a luchar en disputa?θεόςdioses

« Anterior 1 ... 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 ... 711 Siguiente » Todas
        
Diseño y Desarrollo: Soluciones y Respuestas