...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Antiph.6.15Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | καὶ οὐ τούτου ἕνεκα ταῦτα σφόδρα λέγω | y no digo eso con vehemencia por ese motivo | σφόδρα | fuertemente, con fuerza, con vehemencia, muy, mucho |
| Antiph.6.18Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | ἀνάγκη… ἐξ αὐτῶν τῶν λόγων τῶν τε τοῦ κατηγόρου καὶ τοῦ ἀποκρινομένου τὴν διάγνωσιν ποιεῖσθαι | es necesario tomar la decisión a partir de las propias palabras del acusador y del que se defiende | ἀποκρίνω | responder a los cargos, defenderse |
| Antiph.6.20Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | ἄξιον δ’ ἐνθυμηθῆναι… ἀμφότερα | y merece la pena reflexionar una cosa y otra | ἐνθυμέομαι | pensar, meditar, reflexionar, planear, concluir |
| Antiph.6.23Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | τούτους ἐρωτᾶν καὶ ἐλέγχειν | interrogar y examinar a esos | ἐρωτάω | interrogar (a alguien) |
| Antiph.6.34Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | οὗτοι γὰρ τῇ… πρώτῃ ἡμέρᾳ ᾗ ἀπέθανεν ὁ παῖς, καὶ τῇ ὑστεραίᾳ ᾗ προέκειτο οὐδ’ αὐτοὶ ἠξίουν αἰτιᾶσθαι ἐμέ | pues esos el primer día en que murió el niño, y en el siguiente en el que era expuesto, tampoco consideraban ellos acusarme | πρόκειμαι | yacer, ser/estar expuesto, estar muerto |
| Antiph.6.38Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | οὐδὲν αὐτοῖς οἷόι τε ἦσαν ὠφελῆσαι | no fueron capaces de ayudarlos en nada | ὠφελέω | ayudar, socorrer, beneficiar |
| Antiph.6.41Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | διὰ τὴν ἐμὴν σπουδὴν οὔ φασιν ἐθέλειν αὐτὸν ἀπογράφεσθαι τὴν δίκην | dicen que por mi maquinación él no quería registrar la acusación | σπουδή | maquinación, intriga |
| Antiph.6.42Antiphon, De choreuta: Antifonte, Sobre el coreuta | ἔδει... γὰρ τὸν βασιλέα... τὴν δίκην δ’ εἰσάγειν | pues sería necesario que el arconte rey iniciara el pleito | εἰσάγω | llevar (a juicio/debate), iniciar (un pleito) |
| Antiphanes171Antiphanes, Fragmenta: Antífanes, Fragmentos | ἀποπνίξεις δέ με καινὴν πρός με διάλεκτον λαλῶν | y me asfixiarás al hablarme en una nueva lengua | λαλέω | hablar (una lengua) |
| Apol.Dysc.DeConstr.1.87Apollonius Dyscolus, De constructione: Apolonio Díscolo, Sobre sintaxis | ἐν δὲ ἁπάσαις πτώσεσι τὸ ἄρθρον, καθὸ ἡ τοῦ κτήματος πτῶσις, κλίνεται, «ὁ ἐμός, τοῦ ἐμοῦ, τῷ ἐμῷ» | en todos los casos el artículo [de los posesivos] se declina según el caso de lo poseído: «el mío, del mío, para el mío» | κλίνω | declinarse, conjugarse |
| Apol.Dysc.DeConstr.74Uhlig Apollonius Dyscolus, De constructione: Apolonio Díscolo, Sobre sintaxis | καθάπερ καὶ ἐν τοῖς προκειμένοις ἐδείχθη | como se mostró también en <el apartado> precedente | πρόκειμαι | estar situado delante, preceder, ser inicial |
| Apol.Dysc.DeConstr.297UhligApollonius Dyscolus, De constructione: Apolonio Díscolo, Sobre sintaxis | οἴονται ἔσθ’ ὅτε παθητικὰς διαθέσεις ἀντὶ ἐνεργητικῶν παραλαμβάνεσθαι, οὐ μικρὸν ἁμάρτημα προσάπτοντες τοῖς λόγοις | creen [algunos] que a veces las voces pasivas se adoptan en lugar de las activas propiciando algun error grave en lo que se expresa | διάθεσις | disposición gramatical, diátesis |
| Apol.Dysc.DePronom.2.1.1pág.13Schneider Apollonius Dyscolus, De pronominibus: Apolonio Díscolo, Sobre los pronombres | τοῖς ὑποτακτικοῖς συντάσσονται, «ἐγὼ ὃς ἔγραψα», «ἐμὲ ὃν ἐτίμησας» | [los pronombres] se combinan con los relativos, «yo, que escribí», «a mí, al que honraste» | συντάττω | combinarse |
| Apollon.2.707Apollonius Rhodius, Argonautica: Apolonio de Rodas, Argonáuticas | κοῦρος ἐὼν ἔτι γυμνός | un muchacho que todavía era lampiño | γυμνός | descubierto, sin funda, lampiño, sin tapujos |
| Apollon.3.844Apollonius Rhodius, Argonautica: Apolonio de Rodas, Argonáuticas | ἡ δὲ τέως γλαφυρῆς ἐξείλετο φωριαμοῖο φάρμακον | y ella mientras sacó del cóncavo cofre una droga | ἐξαιρέω | sacar de, quitar |
| Apollon.3.463Apollonius Rhodius, Argonautica: Apolonio de Rodas, Argonáuticas | ἀνενείκατο μῦθον | refirió este relato | ἀναφέρω | remontarse, llevarse, referir |
| Apollon.4.42Apollonius Rhodius, Argonautica: Apolonio de Rodas, Argonáuticas | τῇ δὲ καὶ αὐτόματοι θυρέων ἱπόειξαν ὀχῆες, ὠκείαις ἄψορροι ἀναθρώσκοντες ἀοιδαῖς | y para ella también los cerrojos de las puertas cedieron por sí solos, saltando hacia atrás por los agudos encantamientos | ᾠδή | canto mágico, encantamiento |
| Apollon.4.82Apollonius Rhodius, Argonautica: Apolonio de Rodas, Argonáuticas | ἡ δ’ ἄρα τούσγε γούνων ἀμφοτέρῃσι περισχομένη προσέειπεν | y ella, entonces habló a estos, abrazándose a sus rodillas con ambas <manos> | περιέχω | agarrarse (a), abrazarse (a) |
| App.BC2.13Appianus, Bella ciuilia: Apiano, Guerras civiles | ἄλλα ἔθνη | las otras provincias | ἔθνος | provincia |
| App.BC5.6.50Appianus, Bella ciuilia: Apiano, Guerras civiles | ἡγούμενοι τὸ κεφάλαιον τοῦ πολέμου Λεύκιον γενονέναι ἐπὶ θάλασσαν ᾔεσαν | pensando ellos que Lucio se había transformado en el comandante de la guerra, avanzaban hacia el mar | κεφάλαιος | comandante |
| App.BC5.12.118Appianus, Bella ciuilia: Apiano, Guerras civiles | ἐπενόει δὲ καὶ τὸν καλούμενον ἅρπαγα ὁ Ἀγρίππας, ξύλον πεντάπηχυ σιδήρῳ περιβεβλημένον | y Agripa inventaba también el llamado gancho harpago, una madera de cinco codos envuelta con hierro | περιβάλλω | cercado, envuelto |
| App.BC5.14.143Appianus, Bella ciuilia: Apiano, Guerras civiles | Πομπήιος Σέξστος… τὴν Ἰταλίαν περιήνεγκεν ἐς λιμὸν καὶ τοὺς ἐχθροὺς ἐς συμβάσεις, ἃς ἤθελε | Sexto Pompeyo llevó a Italia a la hambruna y a sus enemigos a los acuerdos que quería | περιφέρω | llevar, traer, atraer |
| App.Hisp.9.44Appianus, Iberica: Apiano, Guerra en Hispania | ἔτεσιν δὲ οὐ πολλοῖς ὕστερον πόλεμος ἄλλος ἠγέρθη περὶ Ἰβηρίαν | y no muchos años después se recrudeció otra guerra en Iberia | ἀγείρω | reunirse, juntarse, concentrarse, hacerse fuerte, recrudecerse |
| App.Mith.3.20 Appianus, Mithridatica: Apiano, Guerra mitridática | λέγειν ἐκέλευσεν ὅτι βασιλεὺς Μιθριδάτης ὑπέχεται Λαοδικεῦσιν ἄδειαν | ordenó decir que el rey Mitrídates promete inmunidad a los de Laodicea | ὑπέχω | empeñarse, prometer |
| Aratus24Aratus, Phaenomena: Arato, Fenómenos | καί μιν πειραίνουσι δύω πόλοι ἀμφοτέρωθεν | y dos polos lo limitan por ambos lados | περαίνω | limitar |
...
...