...
...
| Referencia | Texto griego | Traducción | Lema | Significado |
|---|
| Plut.Caes.14.5Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… τόν… Πείσωνα κατέστησεν ὕπατον εἰς τὸ μέλλον | César nombró a Pisón como cónsul para el futuro | μέλλω | el futuro |
| Plut.Caes.16.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | αὐτὸς δὲ διεσώθη τῶν οἰκείων περισχόντων | y él se salvó al rodear<lo> sus allegados | περιέχω | rodear, cercar |
| Plut.Caes.17.5Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | λέγεται… τὸ διά γραμμάτων τοῖς φίλοις ὁμιλεῖν Καίσαρα… μηχανήσασθαι, τὴν κατὰ πρόσωπον ἔντευξιν… μὴ περιμένοντος | se dice que César ingenió comunicar con sus amigos por medio de escritos por no aguardar a un encuentro cara (a cara) | πρόσωπον | cara, rostro |
| Plut.Caes.23.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ… τοὺς Βρεττανούς… κατασχεῖν ἐπιθέμενος προήγαγεν ἔξω τῆς οἰκουμένης τὴν Ῥωμαίων ἡγεμονίαν | César, al intentar dominar a los britanos, hizo avanzar el dominio de los romanos fuera de [los límites] de la [tierra] habitada | προάγω | llevar (adelante), mover (adelante), hacer avanzar, adelantar |
| Plut.Caes.33.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | … ὥσπερ ἀνεῳγμένου τοῦ πολέμου πλατείαις πύλαις ἐπὶ πᾶσαν ὁμοῦ τὴν γῆν καὶ θάλασσαν | … como si la guerra estuviera abierta con amplias puertas por toda la tierra y mar por igual | πύλη | puerta, entrada, acceso |
| Plut.Caes.37Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | πρὸς τί πέρας ἡμᾶς ὁ ἀνὴρ καταθήσεται; | ¿en qué extremo nos colocará este hombre? | κατατίθημι | poner aparte, dejar aparte |
| Plut.Caes.37.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ποῖ… ἡμᾶς οὗτος ὁ ἀνὴρ καταθήσεται περιφέρων… ; | ¿adónde nos depositará ese hombre llevándonos de un lado a otro? | περιφέρω | llevar alrededor, llevar de un lado a otro, girar |
| Plut.Caes.40.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἠξίου τρίβειν καί μαραίνειν τὴν τῶν πολεμίων ἀκμήν | <él> consideraba apropiado desgastar y debilitar el vigor de los enemigos | τρίβω | desgastar, oprimir |
| Plut.Caes.48.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | διὰ τοῦτό φασιν αὐτὸν ἀρξάμενον ἔκτοτε διανυκτερεύειν ἐν τοῖς πότοις | por eso dicen que él empezó a partir de entonces a pasar la noche en sitios de bebida | τότε | a partir de entonces |
| Plut.Caes.48.4Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | τούς… στρατιώτας τὸν κάκιστον μετρουμένους καὶ παλαιότατον σῖτον ἐκέλευσεν ἀνέχεσθαι | ordenó a los soldados que soportaran que se les distribuyese el grano peor y más viejo | μετρέω | ser medido, medirse, ser evaluado, ser distribuido, distribuirse |
| Plut.Caes.51.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | τοῦ… ἐνιαυτοῦ καταστρέφοντος εἰς ὃν ᾕρητο δικτάτωρ τὸ δεύτερον | al concluir el año en el que había sido elegido dictador por segunda vez | καταστρέφω | terminar, concluir |
| Plut.Caes.52.6Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἐκ τοῦ χάρακος ἔσχον τὴν φυγήν | retuvieron la fuga desde la empalizada | ἔχω | retener, contener |
| Plut.Caes.53.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Καῖσαρ ὑλώδεις τόπους καὶ προσβολὰς ἀφράστους ἔχοντας ἀμηχάνῳ τάχει διελθών… ἐχρῆτο τῷ καιρῷ | César aprovechaba la ocasión tras cruzar con una velocidad extraordinaria lugares boscosos y que tenían accesos desconocidos | προσβολή | contacto, acercamiento, acceso, aplicación |
| Plut.Caes.55.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | Ἰόβας υἱὸς ὢν ἐκείνου κομιδῇ νήπιος ἐν τῷ θριάμβῳ παρήχθη | el hijo de Juba, que era un niño completamente, fue llevado en procesión en el triunfo | παράγω | ser escoltado, ser llevado en procesión |
| Plut.Caes.55.3Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | μετὰ δὲ τὰς θέας… | y después de las representaciones… | θέα | espectáculo, espectáculo (teatral), representación |
| Plut.Caes.59.1Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ἡ δὲ τοῦ ἡμερολογίου διάθεσις… φιλοσοφηθεῖσα χαριέντως ὑπ’ αὐτοῦ… γλαφυρωτάτην παρέσχε χρείαν | y su disposición del calendario, tras ser reflexionada con elegancia por él, produjo una utilidad muy exacta | φιλοσοφέω | ser reflexionado, ser analizado |
| Plut.Caes.69.2Plutarchus, Caesar: Plutarco, César | ὁ μέντοι μέγας αὐτοῦ δαίμων, ᾧ παρὰ τὸν βίον ἐχρήσατο, καὶ τελευτήσαντος ἐπηκολούθησε τιμωρὸς τοῦ φόνου | sin embargo el gran genio de él [César] con el que había tratado durante su vida, también al morir lo acompañó como vengador de su asesinato | δαίμων | genio protector, genio tutelar |
| Plut.CaiusGracchus4.2Plutarchus, Tiberius et Gaius Gracchus: Plutarco, Tiberio y Cayo Graco | τὸν δὲ ἕτερον νόμον Γάιος αὐτὸς ἐπανείλετο, φήσας… χαρίζεσθαι τὸν Ὀκτάβιον | y Gayo en persona retiró la otra ley, tras decir que hacía un favor a Octavio | χαρίζομαι | hacer un favor (a), complacer (a) |
| Plut.Cam.4.5Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | … ὀρύγμασι καὶ τάφροις παράγειν [ὕδωρ] εἰς τὸ πεδίον | … que desviaran agua a la llanura con excavaciones y canales | παράγω | conducir de lado, conducir lateralmente, desviar, alterar |
| Plut.Cam.10.1Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | οὕτως δὲ τῆς πολιορκίας κατεφρόνουν... ὥστε πλὴν τῶν τὰ τείχη φυλαττόντων τοὺς ἄλλους ἐν ἱματίοις κατὰ τὴν πόλιν ἀναστρέφεσθαι | y tanto menospreciaban el asedio de la ciudad que, excepto los que vigilaban las murallas, los demás deambulaban por la ciudad en <sus> vestidos <ordinarios> | ἱμάτιον | vestido, manto, ropaje, toga |
| Plut.Cam.33.6Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | αἱ θεραπαινίδες περιίασι παίζουσαι διὰ σκωμμάτων εἰς τοὺς ἀπαντῶντας | las sirvientas van en derredor burlándose con escarnios de los que salen a su encuentro | παίζω | bromear (con), burlarse (de) |
| Plut.Cam.37.3Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | ἠξίου τρίβειν τὸν πόλεμον χρόνῳ | <él> consideraba apropiado prolongar la guerra en el tiempo | τρίβω | pasar, prolongar |
| Plut.Cam.41.6Plutarchus, Camillus: Plutarco, Camilo | οὕτω δ’ οὖν ὁ φόβος ἦν ἰσχυρός, ὥστε θέσθαι νόμον ἀφεῖσθαι τοὺς ἱερεῖς στρατείας χωρὶς ἂν μὴ Γαλατικὸς ᾖ πόλεμος | y así pues el miedo era tan fuerte que legislaron que los sacerdotes estuvieran apartados del servicio militar excepto si había una guerra con los galos | χωρίς | aparte de que, excepto que, excepto |
| Plut.Cat.Ma.1.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | εἰωθότων δὲ τῶν Ῥωμαίων τοὺς ἀπὸ γένους μὲν δόξαν οὐκ ἔχοντας, ἀρχομένους δὲ γνωρίζεσθαι δι’ αὑτῶν καινοὺς προσαγορεύειν ἀνθρώπους | acostumbran los romanos llamar «hombres nuevos» (noui homines) a los que no tienen renombre por su familia sino que por sí mismos empiezan a ser reconocidos | καινός | novedoso, raro, inventado |
| Plut.Cat.Ma.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | κληθῆναι πρὸς τὸ δεῖπνον | ser llamado a comer | πρός | hacia |
| Plut.Cat.Ma.9.2Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | ὁ Κάτων… ὑπὲρ δὲ τῶν ἐξ Ἀχαΐας φυγάδων ἐντευχθεὶς διὰ Πολύβιον ὑπὸ Σκηπίωνος | Catón… que había sido solicitado por Escipión a través de Polibio en favor de los exiliados de Acaya | ἐντυγχάνω | ser solicitado |
| Plut.Cat.Ma.12.5Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | θαυμάσαι δέ φησι… τὸ δ’ ὅλον οἴεσθαι τὰ ῥήματα τοῖς μέν Ἕλλησιν ἀπὸ χειλέων, τοῖς δὲ Ῥωμαίοις ἀπὸ καρδίας φέρεσθαι | dice que se sorprendió de que todos creían que las palabras de los griegos eran producidas por los labios mientras que las de los romanos por el corazón | χεῖλος | labios, de boquilla |
| Plut.Cat.Ma.20.3Plutarchus, Cato Maior: Plutarco, Catón Mayor | πολλάκις δὲ καὶ τὰ τῶν δούλων παιδάρια τῷ μαστῷ προσιεμένη κατεσκεύαζεν εὔνοιαν… πρός τὸν υἱόν | y muchas veces acercando <ella> a su pecho incluso a los bebés de los esclavos provocaba buena disposición para con su hijo | προσίεμαι | acercar (a), acoger (en) |
| Plut.Cat.Mi.28.1Plutarchus, Cato Minor: Plutarco, Catón Menor | ἐπέσχε τῇ χειρὶ τὸ στόμα | contuvo la boca con su mano (le cubrió la boca) | ἐπέχω | retener |
| Plut.Cic.4.4Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | λέγεται δὲ τὸν Ἀπολλώνιον οὐ συνιέντα τὴν Ῥωμαϊκὴν διάλεκτον δεηθῆναι τοῦ Κικέρωνος Ἑλληνιστὶ μελετῆσαι | y se dice que Apolonio, que no entendía la lengua latina, exigía a Cicerón declamar en griego | μελετάω | entrenarse para hablar en público, declamar |
| Plut.Cic.3.5Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | φωνή… διὰ τῶν ἄνω τόνων ἐλαυνομένη φόβον | voz que provocaba miedo por sus tonos altos | ἄνω | arriba, en lo alto |
| Plut.Cic.4.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ἤδη γάρ… ὁ Ἀντίοχος… τὴν Καρνεάδου στάσιν ἐγκατέλειπεν | pues ya Antíoco abandonaba la doctrina de Carnéades | στάσις | posición (filosófica), doctrina |
| Plut.Cic.4.3Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | ὁ δὲ Κικέρων… πολλὰ δ’ Ἀντιόχου παρακελευομένου τοῖς κοινοῖς ἐπιβαλεῖν πράγμασιν… ἀνεκίνει τὴν πολιτικὴν δύναμιν | y Cicerón, al animarle muchas veces Antíoco a que se dedicara a los asuntos públicos, despertaba su capacidad política | ἐπιβάλλω | dedicarse (a), aplicarse (a) |
| Plut.Cic.6Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | οὐ μὴν ἀλλὰ τό γε χαίρειν ἐπαινούμενον διαφερόντως… ἄχρι παντὸς αὐτῷ παρέμεινε | sin embargo complacerse por ser especialmente elogiado lo acompañó en todo momento | ἄχρι | en todo momento, siempre |
| Plut.Cic.12.2Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | νόμους εἰσῆγον οἱ δήμαρχοι πρὸς τὴν αὐτὴν ὑπόθεσιν | los tribunos de la plebe introducían leyes para el mismo propósito | ὑπόθεσις | fundamento (para algo), objetivo, propósito |
| Plut.Cic.15.1Plutarchus, Cicero: Plutarco, Cicerón | καλέσαντες τὸν θυρωρόν ἐκέλευον ἐπεγεῖραι καὶ φράσαι Κικέρωνι τὴν παρουσίαν αὐτῶν | llamando al portero, le ordenaban despertar e indicar a Cicerón su presencia | φράζω | señalar (con palabras), declarar, expresar, exponer, indicar |
...
...