Temas de perfecto
sufijos | tem. | alt. | redup. | modelos | productivo | |
---|---|---|---|---|---|---|
Activo con sufijo | -κ- | sí | λέλυκα | sí | ||
Activo radical | no | sí | λέλοιπα | |||
Activo aspirado | (sí) | sí | δεδίωχα | |||
Activo no reduplicado | no | sí | οἶδα | |||
Activo excepcional | (sí) | sí | sí | δέδια, βέβηκα | ||
Medio | no | sí | λέλυμαι | sí |
-
Todos los temas de perfecto son atemáticos. Excepto οἶδα, todos tienen reduplicación
- La flexión de los temas de perfecto con sufijo -κ-, radicales y “aspirados” es la misma. Sus desinencias son hasta cierto punto propias, casi todas con una vocal -α- que evita los grupos consonánticos. Los perfectos “aspirados” son propios de radicales en oclusiva labial o velar; en vez de asta consonante aparece en perfecto la aspitada correspondiente: βλέπ-ω → βέ-βλεφ-α, διώκ-ω → δε-δίωχ-α.
- El perfecto οἶδα es totalmente excepcional; entre otras cosas, es alternante.
También lo son δέδια, βέβηκα y alguno más; tienden a integrarse en el modelo más frecuente (λέλυκα). - El perfecto medio es siempre radical. Cuando el tema acaba en consonante, su contacto con las terminaciones provoca diversas adaptaciones (ver).
- Se forman diversas perífrasis con el participio de perfecto y el verbo εἰμί.
Hay también algunos temas derivados de futuro perfecto.