logo

Dicciogriego


Diccionario didáctico interactivo griego ↔ español (en construcción)

X AVISO: Se pueden buscar formas conjugadas o declinadas de las palabras, para ello debe pulsar en el selector “formas” arriba a la izquierda, pero tenga en cuenta que puede demorarse más de 10 segundos la carga del listado de formas, dado que son casi 50.000 las formas incluidas.

Clasificación de los temas verbales

 

Respecto a su formación, los diversos temas verbales se clasifican según cuatro criterios:

  • Temático - atemático
    En los temas temáticos las desinencias (y en parte los sufijos de modo y nominales) van precedidos de la llamada vocal temática -ο- / -ε-. El timbre de la vocal temática es siempre el mismo ante una desinencia dada, aunque a veces ambos elementos están amalgamados (no se pueden aislar).
    La diferencia se aprecia claramente p.ej. en las formas siguientes de presente de indicativo:
     atemáticotemático
    1ª plural activaφέρ-ο-μεν
    2ª plural activaἐσ-τέφέρ-ε-τε
  • Radical - sufijado (e infijado)
    El final de los temas radicales es el propio radical; en los sufijados hay uno o más sufijos tras él, p.ej.:
    radicaltema radicaltema sufijado
    λυ-presente λύ-ωfuturo λύ-σ-ω
    εὑρ-aoristo ηὗρ-ον (εὑρ-εῖν)presente εὑρ-í-σκ-ω
    δυνα-presente δύνα-μαιaor. pasivo ἐ-δυνη-θη-ν
    Menos frecuentes son los temas infijados, generalmente también sufijados:
    radicaltema radicaltema infijado y sufijado
    λαβ-aoristo ἔ-λαβ-ονpresente λα-μ-β-αν-ω
  • Reduplicado - no reduplicado
    En los temas reduplicados el principio del radical se repite o alarga, p.ej.:
    radicalradical reduplicado
    πτ-presenteπί-πτ-ω
    λυ-perfectoλέ-λυ-κ-α
    ἀγγελ-perfectoἤγγελ-κ-α
    σταλ-perfectoἔ-σταλ-κ-α
    ἀγ-aoristoἤγ-αγ-ον (inf. ἀγ-αγ-εῖν).
    Acerca de los varios tipos de reduplicación.
  • Alternante - no alternante
    Se dice que un tema es alternante cuando el vocalismo del singular activo difiere del que hay en las restantes formas activas y todas las medias, p.ej. (1ª persona):
    sing. act.pl. act.sg. med.pl. med.
    τί-θη-μιτί-θε-μεντί-θε-μαιτι-θέ-μεθα
    La alternancia solo se da en temas atemáticos.
    Se limita al modo indicativo. En otras formas se tiene:
    tema largosubjuntivoinfinitivoparticipio
    tema breveimperativooptativo (?) 
    Uno de los sufijos de optativo presenta una alternancia del mismo tipo.

En cuanto a la flexión de los temas verbales, viene determinada casi exclusivamente por el final del tema. Desde este punto de vista, hay temas con
- flexión temática
- flexión (temática) contracta, en la práctica de cinco tipos
- flexión atemática, de varios tipos según el final del tema y otros factores
- flexión (atemática) del perfecto activo.

        
Diseño y Desarrollo: Soluciones y Respuestas