Origen y formas nominales dialectales de la tercera declinación
temas en *-es-
origen | hiato | contracción | |||
---|---|---|---|---|---|
Singular |
Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. |
*-ēs *-es *-es-m *-es-os *-es-i |
> -e-a > -e-os > -e-i |
ἀληθ.ής ἀληθ.ές ἀληθ.έα ἀληθ.έος ἀληθ.εῖ |
ἀληθ.ής ἀληθ.ές ἀληθ.ῆ, ὑγι.ᾶ ἀληθ.οῦς ἀληθ.εῖ |
Plural |
Nom.‑Voc. Acusativo Genitivo Dativo |
*-es-es *-es-ns *-es-ōm *-es-si |
> -e-es > -e-as > -e-ōn
|
ἀληθ.έες ἀληθ.έας ἀληθ.έων ἀληθ.έσσι(ν) |
ἀληθ.εῖς ἀληθ.εῖς ἀληθ.ῶν ἀληθ.έσι(ν) |
Dual |
Nom.‑Voc.‑Acus. Gen.‑Dat. |
*-es-e *-es-oin |
> -e-e > -e-oin |
ἀληθ.εῖ ἀληθ.έοιν |
ἀληθ.εῖ ἀληθ.οῖν |
Neutro |
Sing. Nom.‑Voc.‑Acus. Pl. Nom.‑Voc.‑Acus. |
*-es *-es-a |
> -e-a |
ἀληθ.ές ἀληθ.έα |
ἀληθ.ές ἀληθ.ῆ, ὑγι.ᾶ |
- La pérdida de -s- intervocálica provoca el contacto de vocales.
- En jónico (y homérico) se mantiene casi siempre el hiato; en ático las vocales contraen.
- En dativo plural -εσσι(ν) se mantiene en eolio y homérico; en otros dialectos queda -εσι(ν).
- El grupo -εα- > -η, pero tras -ι-, -ε- y opcionalmente -υ- el resultado es -εα-> -ᾱ
- El acus. pl. masc.-fem. ático -εις es una innovación (se esperaría -εας > *-ης, -ᾱς).
- La flexión de los temas en *-as-, *-os- se explica de la misma manera.
- modelo normal de ἀληθής