Origen y formas dialectales de la tercera declinación
temas alternantes en *-i-, *-u-
- Estos temas tienen originalmente dos (o tres) vocalismos posibles:
grado cero *poli- *gluku- grado pleno *poley- *glukew- (inseguro) grado alargado *polēy- *glukēw-
Por tanto, basta con un modelo para ambos tipos de temas.
origen | ático | homérico | jónico, eol., dor. | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Singular |
Nom. Voc. Acus. Gen. Dat. |
*-is *-i *-i-m *-ēy-os *-ēy-i |
> -i-n > -ē-os > -ē-i |
πόλ.ις πόλ.ι πόλ.ιν πόλ.εως πόλ.ει |
πόλ.ις πόλ.ι πόλ.ιν πόλ.ηος πόλ.ῑ |
πόλ.ις πόλ.ι πόλ.ιν πόλ.ιος πόλ.ει |
Plural |
Nom.‑Voc. Acusativo Genitivo Dativo |
*-ey-es *-ey-ns *-ēy-ōm *-ēi-si |
> -e-es > -e-as > -ē-ōn
|
πόλ.εις πόλ.εις πόλ.εων πόλ.εσι(ν) |
πόλ.ηες πόλ.ηας, .ῑς πόλ.εων πολ.ίεσσι(ν) |
πόλ.ιες πόλ.ιας πολ.ίων πόλ.ισι(ν) |
Dual |
Nom.‑Voc.‑Acus. Gen.‑Dat. |
*-ey-e *-ēy-oin |
> -e-e > -ē-oin |
πόλ.ει πολ.έοιν |
πόλ.ει πολ.έοιν |
|
Neutro |
Sing. Nom.‑Voc.‑Acus. Pl. Nom.‑Voc.‑Acus. |
*-i *-ēy-a |
> -ē-a |
ἴδρ.ι ἴδρ.εᾱ, ἴδρ.η |
ἴδρ.ι ἴδρ.εᾱ, ἴδρ.η |
ἴδρ.ι ἴδρ.ια |
- En ático se han producido varios fenómenos:
- - metátesis de cantidadgen. sing. πόληος > πόλ.εως neutro pl.
- - abreviación de vocal larga ante vocal largagen. pl. * πόληων > πόλεων dual G-D
- - contracción -εε- > -ει- /ē/dual N-V-A * πόλεε > πόλει nom. pl.
- - metátesis de cantidad
- En otros casos ha habido remodelaciones analógicas, p.ej. pl. dat. πόλ.εσι(ν)
- El acento no cambia de lugar con la metátesis de cantidad y es excepcional en gen. pl. πόλεων
- En jónico, eolio y dorio todos los temas en -ι-, υ- siguen el modelo no alternante (οἶς, ἰχθῦς).
- En homérico hay formas más cercanas a las originales (p.ej. gen. sing. πόληος), otras que parecen analógicas (p.ej. ac. pl. πόληας) y otras como las de los dialectos no áticos (p. ej. ac. pl. πόλῑς)